El premio Planeta cumple hoy su 60 aniversario
- Los Príncipes de Asturias harán la entrega esta noche en Barcelona
- EFE. BARCELONA
El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, aseguró ayer sentirse "orgulloso" por haber llegado al 60 aniversario del Premio Planeta, unos años en los que se han presentado 19.000 originales, con más de 300 libros publicados, entre ganadores y finalistas. Esta noche, a partir de las 21.00 horas, tendrá lugar la entrega del galardón por parte de los Príncipes de Asturias en el Palacio de Congresos de Cataluña.
El editor dio las gracias a esos 19.000 autores que han concurrido en esta edición, porque son "la base de la pirámide" y han contribuido a que el número de originales presentados haya aumentado de manera sostenida, desde los 175 libros de los años 50, hasta los casi 500 de este año.
En nombre del jurado, el secretario, Carlos Pujol, que ya ha participado en 40 premios Planeta, aseguró que "el nivel de las novelas es, como siempre, desigual, pero muy superior al de años anteriores". En cuanto a los temas, ha detectado Pujol que "los asuntos relativos a la guerra civil y a la posguerra no han desaparecido, pero han menguado mucho" y de hecho sólo una de las diez novelas finalistas toca tangencialmente este período. "Las demás tratan de ambientes exóticos y cosmopolitas de fuera de España, y además están ambientadas en épocas pasadas, más o menos remotas", ha apuntado.
Entre las novelas favoritas, dominan "grandes aventuras, con historias trepidantes e intrigas que, a veces, se mezclan con elementos fantásticos (casi de surrealismo), que añaden otras dimensiones a los temas deudores del realismo".
En las habituales quinielas que los periodistas hacen sobre el posible ganador, se repite insistentemente un grupo de mágicas jotas que podrían señalar a autores como Javier Reverte, Javier Sierra, Javier Cercas o Javier Moro, a los que eventualmente se suman en esa rumorología Andrés Trapiello, David Trueba o Alfonso Ussía.
El Grupo Planeta repetirá volumen de negocio este año con unas ventas consolidadas de 3.000 millones de euros, de los que 2.000 millones corresponden a la venta de libros, según detalló José Manuel Lara.
Lara anuncia dos proyectos de apuesta por el libro digital
El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, anunció ayer la "apuesta decidida" del grupo editorial por el libro digital, que se concretará antes de fin de año en "dos proyectos potentes": una librería virtual del libro digital español y un "círculo de lectores electrónico". Lara explicó que, antes de acabar 2011, Planeta creará una librería virtual de libro digital español, desde su cadena de librerías Casa del Libro.
Otro proyecto, en el que participa Planeta-Círculo de Lectores, permitirá "crear un e-círculo de lectores, o lo que los norteamericanos denominan "e-streaming", que no es otra cosa que compra-venta-alquiler de libros en la red", dijo Lara. Asimismo comentó que "el libro digital es un fenómeno muy positivo para la difusión del libro, es una gran oportunidad para que haya más lectores".