Detenido el académico Manuel Sirgo por colgar películas en Internet
La operación se inició el 5 de marzo, cuando apareció en un blog la copia original de "Ispansi"
- D. ROLDÁN/M.IZQUIERDO . COLPISA. MADRID/LOGROÑO
A la maltrecha industria cinematográfica española solo le faltaba que uno de los suyos piratease películas. Eso es lo que hizo, supuestamente, el académico Manuel Sirgo. Él y dos de los trabajadores de su productora 12 pingüinos fueron detenidos el miércoles por la policía por un delito contra la propiedad intelectual, según adelantó TVE sin citar ninguno de los nombres de los encausados. Además se les acusa de los delitos de infidelidad en la custodia de documentos y revelación de secretos.
Los tres arrestados quedaron en libertad ayer por la tarde, a la espera de la citación judicial.
Se da la circunstancia de que Sirgo ganó un Goya en 2002 por su cortometraje de animación Pollo. Los agentes consideran que Sirgo, según apuntó la cadena pública, se aprovechaba de su condición de académico para acceder con su clave a las películas que concurren a los premios Goya para colgarlas en foros de Internet y obtener beneficios económicos. La productora 12 pingüinos, creada en 1997, declinó en varias ocasiones realizar cualquier valoración sobre los hechos.
La "cepa" del virus
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) fue la encargada de dar la voz de alarma.
Como la mayoría de estas sociedades, usa un programa informático para rastrear las copias ilegales de películas. Y el sábado 5 de marzo se encendió la luz roja. En un blog, Total Directo 2, había una copia de Ispansi, estrenada el día anterior. Pero no era una copia cualquiera, sino la primera. «Esto es muy importante porque de esa película comienza el p2p (el intercambio de archivos). Es como si se detecta la cepa de un virus», comentaron fuentes de Egeda. También se encontraban en este blog otras películas de reciente estreno.
Tras detectar la película, se pudo identificar a los dos responsables del blog y Egeda interpuso la correspondiente denuncia ante el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Madrid que investigó los hechos. Fruto de estas pesquisas apareció el nombre de Sirgo, que fue detenido ayer junto a sus empleados.
Asimismo, Egeda recordó que no es la primera vez que se interpone una denuncia en estas condiciones. La sociedad de gestión de derechos recordó que cuando se estrenó Ágora, la última película de Alejandro Amenábar y protagonizada por Rachel Weisz, se descubrió al responsable de colgar la primera copia de la película en la red, que fue denunciado y que se encuentra a la espera de juicio.
Sin comerlo ni beberlo, Carlos Iglesias se ha visto en medio de este huracán cibernético. Se encontraba rodando en Logroño Los muertos no se tocan, nene, dirigida por José Luis García Sánchez, cuando se enteró del escándalo por medio de su representante. Quedó boquiabierto cuando se lo contaron.
CARLOS IGLESIAS DIRECTOR DE "ISPANSI""Es un hachazo, más siendo un compañero"«Es un hachazo tremendo, sobre todo tratándose de alguien ligado a la industria del cine porque, además, es un compañero. Ha violentado el esfuerzo de muchísima gente durante muchos años», afirmó Iglesias. «Si de verdad ha sido un productor, tiene que ser muy tonto porque él sabe el dinero que todos nos jugamos en este negocio», comentó. El expresidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia calificó el suceso de «lamentable». Desde la productora de Mami Blue, del navarro Miguel Ángel Calvo Buttini, que todavía no se ha estrenado en los cines, se aseguró que su película también es una de las que se ha colgado en la Red.
ETIQUETAS