Atribuyen a Goya una pintura de un oso hormiguero
- Hasta ahora se consideraba obra de un ayudante de Raphael Mengs, pintor de cámara de Carlos III
- EUROPA PRESS. MADRID
La revista de arte Goya, editada por la Fundación Lázaro Galdiano, incluye un artículo de Javier Jordán de Urríes - especialista en pintura del siglo XVIII español- en el que se atribuye a Goya una pintura conservada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. El cuadro representa una hembra de oso hormiguero gigante que fue regalada al rey Carlos III en 1776. El monarca encargó que se dibujara al ejemplar, bajo la dirección de Anton Raphael Mengs, primer pintor de cámara. El cuadro venía asignándose a un artista del taller de Mengs. Pero las similitudes estilísticas con los paisajes de Goya, así como las actividades que tenían ocupados a los discípulos de Mengs, han llevado a Urríes a asignar la pintura al aragonés, quien trabajaría por entonces como ayudante de Mengs.