El
Museo Thyssen-Bornemisza acoge desde este viernes 16 de octubre la
exposición ‘Picasso y el cubismo en la Colección de Arte Abanca’. La muestra reúne
doce obras seleccionadas de los fondos artísticos del banco que permiten realizar un recorrido por uno de los acontecimientos pictóricos más relevantes del siglo pasado.
El protagonismo absoluto de la exposición recae en la figura de
Pablo Picasso, uno de los grandes genios del arte del siglo XX. La Colección Abanca cuenta con cinco obras del artista malagueño que se podrán contemplar junto a seis lienzos de María Blanchard, Jean Metzinger, Juan Gris, Manuel Ángeles Ortiz, George Braque y Fernand Léger, y una escultura de Julio Gonzaléz. La modesta selección realizada ofrece un fiel reflejo de lo que representó en su época este movimiento de vanguardia internacional y la influencia que ha ejercido en artistas posteriores.
La exposición, de carácter
gratuito, estará abierta al público en el museo madrileño hasta el 13 de diciembre.
La
Colección de Arte Abanca está integrada por 1350 obras entre pinturas, esculturas, fotografías, grabados, dibujos e instalaciones de 250 artistas tanto españoles como internacionales, todas ellas unidas por un eje vertebrador que es el arte moderno y contemporáneo.
Tiene sus orígenes en Galicia en la década de los años 70. En una primera etapa prestó especial atención al trabajo de los artistas gallegos, lo que le ha permitido contar ahora con un conjunto de nombres y obras que simbolizan trayectorias y etapas de la historia artística de Galicia como Castelao, Laxeiro, Luís Seoane, Urbano Lugrís, Leopoldo Nóvoa o Francisco Leiro.
En una segunda fase, la colección se ha ido completando con obras de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, como pueden ser Picasso, Leger, Miró, Dalí, Braque, Millares, Chillida, Tàpies, Juan Muñoz o Barceló, entre otros.
El resultado es un conjunto de gran interés artístico para conocer la evolución y los movimientos que han definido la historia del arte del siglo XX que recientemente ha sido declarado Bien de Interés Cultural
Selección DN+