pamplona y comarca
Actualizada 30/08/2013 a las 06:00
Mirador del Caballo Blanco y Mirador del Perdón
Para disfrutar de los paisajes de Pamplona y su cuenca hay otros dos lugares muy populares y que descubren las dos caras de la moneda: el paisaje urbano y el natural. Uno de ellos es es Mirador del Caballo Blanco, ubicado sobre el Baluarte del Redín, en el casco viejo de la capital navarra. Desde aquí se toma la fotografía del norte de Pamplona, con vistas al río Arga, el Paseo de Ronda y los barrios de la Chantrea y la Rochapea. Hay tres formas de acceder a este enclave: desde la Plaza de San José, la Calle del Carmen y el Paseo de Ronda. Se puede visitar en cualquier momento de forma libre y también a través de las visitas guiadas que parten del Fortín de San Bartolomé, donde se puede aprovechar para conocer el Centro de Interpretación de las Murallas de Pamplona.
El otro paisaje está aparejado a una foto clásica, la de sus visitantes junto a un grupo de esculturas dedicado al Camino de Santiago y denominado "Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas". Por allí caminan los peregrinos que ya han pasado Pamplona y continúan hacia Puente la Reina. Se trata del Mirador del Perdón, en la sierra de la que toma su nombre, donde se encuentra un parque eólico.
El otro paisaje está aparejado a una foto clásica, la de sus visitantes junto a un grupo de esculturas dedicado al Camino de Santiago y denominado "Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas". Por allí caminan los peregrinos que ya han pasado Pamplona y continúan hacia Puente la Reina. Se trata del Mirador del Perdón, en la sierra de la que toma su nombre, donde se encuentra un parque eólico.
Etiquetas