ESTAMOS LEYENDO...
Actualizada 27/03/2013 a las 14:16
Carmen Posadas, el 16 de abril en el Club de Lectura
- La escritora participará en un encuentro con los lectores para presentar su última novela, 'El testigo invisible'
- DN.ES
La escritora de origen uruguayo Carmen Posadas (Montevideo, 1953), ganadora de un premio Planeta, participará en un encuentro con los lectores el 16 de abril, a las 19.30 horas, en el Club de Lectura de Diario de Navarra (Calle Zapatería, 49). Las personas interesadas deberán recoger su invitación en la propia sede del rotativo.
Durante el encuentro, la escritora presentará su nueva novela 'El testigo invisible', una visión de la revolución rusa desde los ojos de un niño, un deshollinador de palacio, Leonid Sednev, que tenía 15 años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia imperial rusa.
Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia.
Mucho tiempo después, un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato, desde los ojos del sirviente de la familia imperial, con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen.
Carmen Posadas sumerge al lector en el fascinante mundo de la familia imperial rusa: luces y sombras de palacio, en un desfile de princesas y deshollinadores, zares y bolcheviques, lujo y miseria.
"La vida privada de los que han hecho historia está compuesta, ya se sabe, de luces y de sombras. Algunos testigos gustan recrearse en las luces, mientras son multitud los que prefieren relatar solo las sombras, cuanto más negras y alargadas, mejor. Personalmente me interesan más los claroscuros. Pienso que, como en el arte de los pinceles, son ellos los que logran trazar el retrato perfecto", explica la escritora.
Durante el encuentro, la escritora presentará su nueva novela 'El testigo invisible', una visión de la revolución rusa desde los ojos de un niño, un deshollinador de palacio, Leonid Sednev, que tenía 15 años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia imperial rusa.
Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia.
Mucho tiempo después, un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato, desde los ojos del sirviente de la familia imperial, con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen.
Carmen Posadas sumerge al lector en el fascinante mundo de la familia imperial rusa: luces y sombras de palacio, en un desfile de princesas y deshollinadores, zares y bolcheviques, lujo y miseria.
"La vida privada de los que han hecho historia está compuesta, ya se sabe, de luces y de sombras. Algunos testigos gustan recrearse en las luces, mientras son multitud los que prefieren relatar solo las sombras, cuanto más negras y alargadas, mejor. Personalmente me interesan más los claroscuros. Pienso que, como en el arte de los pinceles, son ellos los que logran trazar el retrato perfecto", explica la escritora.