CENTENARIO DE SU HUNDIMIENTO
Actualizada 04/04/2012 a las 12:21
Los últimos momentos del Titanic, en Civivox San Jorge
- Civivox San Jorge presentará tres sesiones centradas en el hundimiento del trasatlántico Titanic, orgullo de la ingeniería naval británica de la época, tras su choque nocturno con un iceberg
- Juan Manuel Errea, director de la Escuela Náutica de Navarra, licenciado de la Marina Civil, piloto de la Marina Mercante e inspector de embarcaciones de recreo, acercará los acontecimientos que llevaron al naufragio del trasatlántico
- DN.ES.PAMPLONA
Dos conferencias y un documental recodarán la próxima semana las últimas horas del hundimiento del Titanic. Dentro del ciclo organizado este año por la red civivox para evocar ‘Momentos de la historia’, Civivox San Jorge presentará tres sesiones centradas en el hundimiento del trasatlántico Titanic, orgullo de la ingeniería naval británica de la época, tras su choque nocturno con un iceberg. El 14 de abril se cumplen 100 años de esta tragedia marítima civil.
NAVEGACIÓN, ASTRONOMÍA Y EL HUNDIMIENTO
La primera de las conferencias tendrá lugar el martes 10 de abril a las siete y media de la tarde con entrada libre. Titulada ‘Las estrellas del Titanic: navegando entre el hielo y el cielo’ estará impartida por Mª Ángeles Villar y Iosu Redín, expertos en astronomía. En su intervención harán un recorrido por la historia de la construcción naval y la navegación marítima y su relación con las estrellas y la astronomía. Hablarán de la necesidad de orientarse en un medio carente de mapas que tenía como referencias fijas las de la tierra firme. La conferencia concluirá con la proyección virtual del cielo que vislumbraban los tripulantes y viajeros del Titanic en la noche del hundimiento.
Juan Manuel Errea, director de la Escuela Náutica de Navarra, licenciado de la Marina Civil, piloto de la Marina Mercante e inspector de embarcaciones de recreo, acercará el jueves 12 de abril a Civivox San Jorge todos los acontecimientos que llevaron al naufragio de este mítico trasatlántico momento a momento. La conferencia ‘¿Qué ocurrió realmente la noche en la que se hundió el Titanic?’ comenzará a las siete y media de la tarde.
DOCUMENTAL DE JAMES CAMERON
Para finalizar el ciclo, se proyectará el documental ‘Misterios del Titanic’, apto para todos los públicos. La cinta recoge las inmersiones submarinas que descubrieron el estado actual del Titanic bajo el agua. Dirigida y producida por James Cameron y con fotografía de Vince Pace presenta las imágenes que fueron la génesis de la conocida película de este director. Fue rodada en 2003 y tiene una duración de 100 minutos. La proyección tendrá lugar el 13 de abril a las siete y media de la tarde en Civivox San Jorge con entrada gratuita. Las invitaciones se repartirán desde las seis y media y se entregarán dos por persona.
NAVEGACIÓN, ASTRONOMÍA Y EL HUNDIMIENTO
La primera de las conferencias tendrá lugar el martes 10 de abril a las siete y media de la tarde con entrada libre. Titulada ‘Las estrellas del Titanic: navegando entre el hielo y el cielo’ estará impartida por Mª Ángeles Villar y Iosu Redín, expertos en astronomía. En su intervención harán un recorrido por la historia de la construcción naval y la navegación marítima y su relación con las estrellas y la astronomía. Hablarán de la necesidad de orientarse en un medio carente de mapas que tenía como referencias fijas las de la tierra firme. La conferencia concluirá con la proyección virtual del cielo que vislumbraban los tripulantes y viajeros del Titanic en la noche del hundimiento.
Juan Manuel Errea, director de la Escuela Náutica de Navarra, licenciado de la Marina Civil, piloto de la Marina Mercante e inspector de embarcaciones de recreo, acercará el jueves 12 de abril a Civivox San Jorge todos los acontecimientos que llevaron al naufragio de este mítico trasatlántico momento a momento. La conferencia ‘¿Qué ocurrió realmente la noche en la que se hundió el Titanic?’ comenzará a las siete y media de la tarde.
DOCUMENTAL DE JAMES CAMERON
Para finalizar el ciclo, se proyectará el documental ‘Misterios del Titanic’, apto para todos los públicos. La cinta recoge las inmersiones submarinas que descubrieron el estado actual del Titanic bajo el agua. Dirigida y producida por James Cameron y con fotografía de Vince Pace presenta las imágenes que fueron la génesis de la conocida película de este director. Fue rodada en 2003 y tiene una duración de 100 minutos. La proyección tendrá lugar el 13 de abril a las siete y media de la tarde en Civivox San Jorge con entrada gratuita. Las invitaciones se repartirán desde las seis y media y se entregarán dos por persona.
Etiquetas