Cine
Actualizada 05/05/2016 a las 16:35
'Al otro lado', de los navarros Pablo Iraburu y Migueltxo Molina, llega a Discovery Max
La serie, de cuatro episodios, se estrenará el 10 de mayo y "profundiza" en las historias y los anhelos de los protagonistas de la película 'Muros'
- EFE. MADRID
El "drama diario" que se vive en la fronteras que separan España y Marruecos, Estados Unidos y México, Sudáfrica y Zimbabue e India y Bangladesh, que los directores navarros Pablo Iraburu y Migueltxo Molina plasmaron en el documental 'Muros', toma forma de serie con imágenes inéditas en 'Al otro lado'.
La serie, de cuatro episodios, se estrenará en Discovery Max el 10 de mayo y "profundiza" en las historias y los anhelos de los protagonistas de 'Muros', que viven "bajo la sombra" de cuatro de las fronteras "más vigiladas y peligrosas" del planeta.
Producida por Arena Comunicación y Txalap.art en colaboración con VEO TV para Discovery Max, "muestra" la realidad de las fronteras desde un planteamiento "muy intimista" para dibujar un "retrato global", ha explicado hoy en rueda de prensa Iraburu, uno de los directores de la producción.
"En 'Al otro lado' no le decimos al público lo que tiene que pensar. Solo lanzamos preguntas con un planteamiento intimista sobre un tema que no es cómodo, para sacudir a la audiencia", ha explicado en rueda de prensa Iraburu, uno de los directores de esta nueva producción y de la película "Muros".
La serie construye un "testimonio coral" a través de los testimonios de los ocho protagonistas, como el caso de Caren y Miguel, dos mexicanos expulsados de Estados Unidos que intentan volver a cruzar la frontera para regresar con sus hijos.
Al, por su parte, es miembro de una organización civil de Arizona que presta ayuda a los mexicanos que intentan atravesar el desierto para llegar a Estados Unidos.
En la frontera de Marruecos con España, los directores recogen la historia de Bhokar, un joven de Camerún que trata de pasar la valla España, y el testimonio de Gharabi, una madre de dos hijos que cruza todos los días la frontera española para pasar fardos, su única fuente de ingresos.
Al otro lado de la valla se encuentra Jaime, un Guardia Civil que controla a los grupos de subsaharianos que pretenden llegar a España.
En las inmediaciones entre Sudáfrica y Zimbabue, los directores acompañan a Izak, un vigilante sudafricano de la frontera, y Meza, un actor zimbabuense que entró ilegalmente en Sudáfrica.
"Al otro lado" narrará también el testimonio de Samin, una periodista de Bangladesh con "sentimientos contradictorios" sobre lo que supone la verja que separa su país de India.
La serie, de cuatro episodios, se estrenará en Discovery Max el 10 de mayo y "profundiza" en las historias y los anhelos de los protagonistas de 'Muros', que viven "bajo la sombra" de cuatro de las fronteras "más vigiladas y peligrosas" del planeta.
Producida por Arena Comunicación y Txalap.art en colaboración con VEO TV para Discovery Max, "muestra" la realidad de las fronteras desde un planteamiento "muy intimista" para dibujar un "retrato global", ha explicado hoy en rueda de prensa Iraburu, uno de los directores de la producción.
"En 'Al otro lado' no le decimos al público lo que tiene que pensar. Solo lanzamos preguntas con un planteamiento intimista sobre un tema que no es cómodo, para sacudir a la audiencia", ha explicado en rueda de prensa Iraburu, uno de los directores de esta nueva producción y de la película "Muros".
La serie construye un "testimonio coral" a través de los testimonios de los ocho protagonistas, como el caso de Caren y Miguel, dos mexicanos expulsados de Estados Unidos que intentan volver a cruzar la frontera para regresar con sus hijos.
Al, por su parte, es miembro de una organización civil de Arizona que presta ayuda a los mexicanos que intentan atravesar el desierto para llegar a Estados Unidos.
En la frontera de Marruecos con España, los directores recogen la historia de Bhokar, un joven de Camerún que trata de pasar la valla España, y el testimonio de Gharabi, una madre de dos hijos que cruza todos los días la frontera española para pasar fardos, su única fuente de ingresos.
Al otro lado de la valla se encuentra Jaime, un Guardia Civil que controla a los grupos de subsaharianos que pretenden llegar a España.
En las inmediaciones entre Sudáfrica y Zimbabue, los directores acompañan a Izak, un vigilante sudafricano de la frontera, y Meza, un actor zimbabuense que entró ilegalmente en Sudáfrica.
"Al otro lado" narrará también el testimonio de Samin, una periodista de Bangladesh con "sentimientos contradictorios" sobre lo que supone la verja que separa su país de India.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra