televisión
Actualizada 16/04/2016 a las 12:20
José Padilha hará una serie para Netflix sobre la crisis política brasileña
La producción, que aún no tiene título, comenzará a ser filmada en los próximos meses
- efe. río de janeiro
El cineasta brasileño José Padilha, responsable de 'Tropa de elite', va a dirigir una serie de televisión sobre la actual crisis política de su país, anunciaron este sábado fuentes de la producción.
La producción, que aún no tiene título, comenzará a ser filmada en los próximos meses y será producida y emitida por la plataforma de internet Netflix.
"Este proyecto seguirá la investigación judicial en marcha para descubrir el mayor caso de corrupción que Brasil ha vivido. Ha sido fundamental que la serie se fuera a producir de forma imparcial y no tengo duda de que Netflix es el mejor socio para realizar este proyecto", afirmó Padilha en declaraciones recogidas en un comunicado de la plataforma.
Por su parte, el vicepresidente internacional de Contenido Original en Netflix, Erik Barmack, aseguró que son "conscientes de que José Padilha tiene el talento de convertir los eventos actuales en una narración irresistible".
"Además, está en el momento perfecto para documentar esta importante fase de la historia de Brasil", agregó.
Esta será la segunda serie original de Netflix producida en Brasil, que se estrenará tras el thriller posapocalíptico de ciencia ficción 3% que se lanzará a finales de este año.
Padilha ganó notoriedad internacional por "Tropa de elite" (2007) y su continuación, estrenada en 2010, en las que aborda la problemática de la corrupción en la policía y la guerra sucia contra los narcotraficantes de Río de Janeiro.
También es productor de la serie "Narcos", sobre la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, y dirigió la nueva versión de Robocop lanzada en 2014.
La producción, que aún no tiene título, comenzará a ser filmada en los próximos meses y será producida y emitida por la plataforma de internet Netflix.
"Este proyecto seguirá la investigación judicial en marcha para descubrir el mayor caso de corrupción que Brasil ha vivido. Ha sido fundamental que la serie se fuera a producir de forma imparcial y no tengo duda de que Netflix es el mejor socio para realizar este proyecto", afirmó Padilha en declaraciones recogidas en un comunicado de la plataforma.
Por su parte, el vicepresidente internacional de Contenido Original en Netflix, Erik Barmack, aseguró que son "conscientes de que José Padilha tiene el talento de convertir los eventos actuales en una narración irresistible".
"Además, está en el momento perfecto para documentar esta importante fase de la historia de Brasil", agregó.
Esta será la segunda serie original de Netflix producida en Brasil, que se estrenará tras el thriller posapocalíptico de ciencia ficción 3% que se lanzará a finales de este año.
Padilha ganó notoriedad internacional por "Tropa de elite" (2007) y su continuación, estrenada en 2010, en las que aborda la problemática de la corrupción en la policía y la guerra sucia contra los narcotraficantes de Río de Janeiro.
También es productor de la serie "Narcos", sobre la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, y dirigió la nueva versión de Robocop lanzada en 2014.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra