Viscofan
La estrategia global de posicionamiento geográfico, una de las claves de Viscofan
La directora financiera de esta multinacional navarra, Mª Carmen Peña, considera que uno de los puntos fuertes de su empresa es "estar en los mercados clave productiva y comercialmente"

- Edurne Suberviola. Pamplona
El jurado que escogió a Mª Carmen Peña como ganadora del Premio Directiva Navarra 2015 que entrega Amedna destacó de ella su capacidad de liderazgo, versatilidad para el cambio y su exigencia en las tareas de responsabilidad de su empresa. No en vano la actual directora financiera de Viscofan lleva ya más de veinte años trabajando en diferentes puestos y asumiendo cada vez más responsabilidades en esta multinacional navarra, líder mundial de envolturas artificiales para productos cárnicos, a cuyo departamento de I+D se incorporó en 1994.
Mª Carmen Peña
-
Puesto
Directora financiera de Viscofan
Fecha de nacimiento
22/04/1966
Formación
Doctora en Farmacia; Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.
Trayectoria profesional
1992-1994: Investigadora colaboradora en el Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra. En 1994 se incorporó al Departamento de I+D de Viscofan. De 1996 a 2008 formó parte del Departamento Financiero de Viscofan. A partir de 2009 pasó al Departamento Financiero Corporativo. Desde 2011 es directora financiera de Viscofan.
En 1996 entró a formar parte del departamento financiero hasta 2008 y, a partir de 2009, pasó al departamento financiero corporativo, participando en el proyecto de homogeneización de planes contables y costes en el grupo empresarial Viscofan y en sus filiales. Desde enero de 2011 es la directora financiera de esta empresa que da trabajo a 4.225 personas a nivel mundial, distribuidas en 14 países, con más de 1.700 clientes y una cifra de ventas de 687 millones de euros en 2014.
Viscofan no ha dejado de crecer, especialmente en los últimos años, y es el único productor mundial con tecnología para todas las familias de envolturas: celulósica, colágeno, fibrosa y plástico. Entre las fortalezas que han permitido a la empresa alcanzar esta posición de liderazgo, Mª Carmen Peña considera que la clave está en su estrategia global en términos de posicionamiento geográfico. "Estamos en los mercados clave de dos maneras: productivamente, porque tenemos fábricas en 9 países, y comercialmente, gracias a que estamos implantados en 14 países y vendemos en más de 100", explica la directiva.
Las cifras hablan por sí solas pero al preguntarle cuál es el logro profesional del que se siente más orgullosa, no duda en afirmar que de su capacidad de aprendizaje y de su equipo: "De la implicación que tiene, las responsabilidades que asumen, del buen ambiente de trabajo y, sobre todo, de que puedo confiar plenamente en ellos". Toda una declaración de valores empresariales y de gestión.
Más de 20 años en diferentes puestos de la empresa que le habrán proporcionado un gran conocimiento y una importante visión global. ¿Cómo ha cambiado Viscofan en este tiempo? ¿y cómo ha sido su evolución profesional para llegar hasta aquí?
Viscofan tiene un ritmo de cambio muy rápido, seguramente porque somos una empresa que, año tras año, afortunadamente ha ido creciendo. Por ejemplo, cuando empecé, en el año 94 teníamos fábricas en tres países: España, Alemania y Brasil. Hoy, ya estamos produciendo en nueve, entre ellos EEUU, varios países latinoamericanos y China. En términos de trabajadores, también hemos crecido y hemos alcanzado ya la cifra de 4.300 empleados.
En cuanto a mi evolución profesional, a pesar de que mi entrada en la compañía fue en el Departamento de I+D, siempre estuve vinculada a los números. De hecho, mis primeras funciones consistían en la coordinación y lanzamiento de nuevos proyectos y gestión de ayudas en organismos oficiales. Paralelamente gestioné el control y seguimiento de gastos del departamento. En el transcurso de esos años comprendí la importancia de la innovación, especialmente de la orientada a resultados como fuente de crecimiento y mejora continua, una filosofía que se puede aplicar a cualquier departamento e incluso en cualquier faceta personal.
#dts div#txt ul li {padding-left:10px!important;}
#DNMfichaempresa {width:467px;background-color:#eee}
#DNMfichaempresa h3{background-color:#887E00;color:#fff;font-weight:bold;padding:5px;text-transform:uppercase}
#DNMfichaempresa h3 a{background-color:#887E00;color:#fff!important;font-weight:bold;padding:0px;text-transform:uppercase;border:0px!important;}
#DNMfichaempresa ul {padding:3px;background-color:#eee;font-size:13px;}
#DNMfichaempresa ul li a{color:#7A032A;}
#DNMfichapersonaje {float:right;display:inline;margin-left:10px;width:224px;background-color:#eee}
#DNMfichapersonaje h3{background-color:#887E00;color:#fff;font-weight:bold;padding:5px;text-transform:uppercase;}
#DNMfichapersonaje h3 a{background-color:#887E00;color:#fff!important;font-weight:bold;padding:0px;text-transform:uppercase;border:0px;border:0px!important;}
#DNMfichapersonaje ul{padding:3px;background-color:#eee;font-size:13px;}
Tras la venta de IAN, Viscofan ha reducido su deuda bancaria neta en un 98,7% hasta llegar a los 900.000 euros. En estos años de crisis a su empresa no le ha podido ir mejor. ¿A qué cree que es debido?, ¿cuál es su ventaja competitiva?
Uno de los puntos fuertes de Viscofan es su estrategia global en términos de posicionamiento geográfico. Estamos en los mercados clave de dos maneras: productivamente, porque tenemos fábricas en 9 países, y comercialmente, gracias a que estamos implantados en 14 países y vendemos en más de 100. Y otra ventaja competitiva es que somos la única compañía en el sector que ofrece las cuatro tecnologías a sus clientes. Fabricamos los cuatro tipos de envolturas que existen en el mercado: colágeno, celulósica, fibrosa y plástico.
¿Qué papel juegan los centros de excelencia en el increíble crecimiento de la empresa?
Tenemos un modelo productivo basado en centros de excelencia, que son varias de nuestras fábricas en las que producimos cada uno de esos tipos de envolturas. Cáseda, por ejemplo, es el centro de excelencia de celulosa porque el extraordinario equipo humano que trabaja aquí tiene el mayor know-how del mundo en esta tecnología y eso se refleja en la actitud innovadora y de anticipación.
¿Qué presupuesto destinan a I+D? ¿es la apuesta por la innovación el valor diferencial de Viscofan?
La innovación es algo que, al menos por ahora, se le sigue dando mejor al ser humano que a las máquinas y precisamente esta capacidad nos hace diferentes. Ese diferencial está estrechamente unido a ser innovador. Pero esa innovación no la garantiza un presupuesto fijo. Al revés, innovar requiere dedicar esfuerzos y recursos financieros y, a veces, hay que apostar y otras ser prudente. Den media podemos destinar cerca del 2% de los ingresos. Pero innovar no es solo una cuestión de I+D, todos innovamos, también en el departamento financiero innovamos cuando tratamos de dar la mejor solución posible con la tecnología disponible. Y lo hacemos con un claro objetivo: mejorar el servicio que damos.
Durante estos años de trayectoria profesional, ¿ha tenido alguna traba profesional por su condición femenina?
Afortunadamente ninguna. Pero sí he tenido que demostrar mi valía y capacidad para desempeñar bien mi trabajo, al igual que cualquier persona en una posición similar. Viscofan me ha brindado las oportunidades para “estar y demostrar” y estoy agradecida por ello. Espero que muchas empresas puedan dar estas oportunidades porque esto enriquecerá la sociedad en que vivimos.
¿De qué aspectos o logros de su vida laboral se encuentra más orgullosa?
A nivel personal, me siento muy satisfecha de haber hecho compatible mi tesis doctoral y mi trabajo con sacar adelante la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas. Es una época que recuerdo con mucho cariño. También de mi capacidad de aprendizaje en cada puesto que he ocupado en Viscofan, algo que me ha permitido tener una visión más completa y real de la empresa. Me gustaría destacar que he aprendido mucho de mis jefes y de muchos compañeros a lo largo de estos años. Al final, el conocimiento y la experiencia los adquieres al trabajar rodeada de un buen equipo de profesionales y yo he tenido esa suerte.
En cuanto a la función que desempeño ahora, de lo que más orgullosa me siento es de mi equipo: de la implicación que tiene, las responsabilidades que asumen, del buen ambiente de trabajo que existe y, sobre todo, de que puedo confiar plenamente en ellos.
¿Qué retos le quedan por alcanzar?
Como Viscofan es una empresa tan dinámica y en continua evolución, aunque pueda parecer increíble, siempre hay nuevos retos que afrontar. Hay que estar preparada para estudiar en profundidad temas nuevos, algo que seguro seguirá sucediendo. Y, por supuesto, tener la mente abierta para plantear nuevas soluciones o alternativas a cualquier problema.
¿Cómo considera que se encuentra el tema de la igualdad entre sexos en el mundo de la empresa? ¿está a favor de las cuotas en los consejos de administración?
Pienso que en un mundo equilibrado y competitivo no es necesario poner cuotas porque las posiciones deben basarse en capacidades, y esas no las da ser hombre o mujer.
¿Ha tenido que dejar de lado muchas cosas en su vida personal por alcanzar cada vez puestos más importantes en la empresa?
He tenido que renunciar en parte a un bien muy, muy preciado que es el tiempo. No lo digo con arrepentimiento porque, afortunadamente, tengo dos hijas maravillosas y un marido que me ha apoyado al 100% en todo. Pero es cierto que un puesto de responsabilidad requiere muchas horas, mucho esfuerzo. Y, muchas veces no te queda más remedio que rascar esos minutos u horas del tiempo que te dedicas a ti misma, y del que pasas con tus seres queridos. El reto está en intentar equilibrar al máximo y dedicar a los tuyos todo el tiempo posible y que sea de calidad. Siempre hay que tener claras las prioridades.
¿Qué supone para usted el reconocimiento como directiva del año y a quién se lo dedica?
Representa una alegría y un orgullo ya que es el reconocimiento a tantos años de esfuerzo y trabajo constantes. Se lo dedico, sin duda, a mi marido, sin el cual habría sido imposible este camino ya que entre los dos hemos sacado adelante la familia y nuestras respectivas carreras profesionales. A mis hijas, que han sido siempre una luz de alegría en mi vida y que se han convertido en jóvenes cariñosas y muy responsables. También a mis padres, que con su dedicación y esfuerzo me lo han dado todo. Y dentro de la empresa, pienso en muchas personas, en mi equipo y en mis compañeros. Y en José Antonio Canales, director general de Viscofan, por haber apostado por mí y haberme dado esta oportunidad hace cinco años.
viscofan
- Actividad: Fabricación y comercialización de envolturas artificiales para la industria cárnica
- Sector: Alimentación
- Año de Fundación: 1975
- Dirección: C/Berroa, 15-4ª planta. 31192 Tajonar (Navarra)
ETIQUETAS