SUBVENCIONES
Actualizada 11/01/2016 a las 09:30
Pamplona destina 42.000 euros para proyectos de creación de empresas
- El Ayuntamiento otorgó ayudas a 29 proyectos de jóvenes emprendedores en su convocatoria anual
- EFE. PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona otorgó ayudas a 29 proyectos de jóvenes emprendedores para la creación de empresas, por un montante total de 42.250,34 euros.
Las ayudas forman parte de la convocatoria anual del Ayuntamiento para ayudar a los menores de 35 años a cubrir gastos de creación y puesta en marcha de nuevas actividades económicas en el término municipal de Pamplona, precisó en un comunicado el Consistorio.
Las subvenciones pueden alcanzar hasta el 70% de la inversión en estos gastos, con un límite máximo de 1.500 euros de ayuda, para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares, y de 2.000 euros para sociedades con personalidad jurídica.
Así, tienen consideración de gastos subvencionables los necesarios para el inicio de la actividad (notaría, registro y otros como diseño de logotipos, imagen de marca o página web) y los correspondientes a traspasos de negocio.
También se subvencionan los gastos periódicos de los tres primeros meses de alquiler de local, cuotas de Seguridad Social, consumo eléctrico o teléfono.
Las ayudas forman parte de la convocatoria anual del Ayuntamiento para ayudar a los menores de 35 años a cubrir gastos de creación y puesta en marcha de nuevas actividades económicas en el término municipal de Pamplona, precisó en un comunicado el Consistorio.
Las subvenciones pueden alcanzar hasta el 70% de la inversión en estos gastos, con un límite máximo de 1.500 euros de ayuda, para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares, y de 2.000 euros para sociedades con personalidad jurídica.
Así, tienen consideración de gastos subvencionables los necesarios para el inicio de la actividad (notaría, registro y otros como diseño de logotipos, imagen de marca o página web) y los correspondientes a traspasos de negocio.
También se subvencionan los gastos periódicos de los tres primeros meses de alquiler de local, cuotas de Seguridad Social, consumo eléctrico o teléfono.