Innovación y emprendimiento
Actualizada 11/02/2015 a las 17:14
Más de 100 universitarios participan en INNOchallenge
En este encuentro interuniversitario sobre innovación y emprendimiento seis empresas han planteado retos a los estudiantes para que los solucionaran
- dn.es. pamplona
Este miércoles ha tenido lugar en ESIC Navarra INNOchallenge, un encuentro interuniversitario organizado por ESIC en colaboración con KIMMU, cuyo objetivo ha sido promover la innovación cruzada y el intraemprendimiento, tanto en el mundo laboral como en el mundo académico, creando sinergias entre estudiantes universitarios y empresas.
En el evento, patrocinado por Diario de Navarra, Club de Marketing de Navarra y Fundación Moderna, han participado más de un centenar de alumnos del Título Superior en Marketing y Gestión Comercial de ESIC y alumnos de la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra y Universidad de Mondragón.
Divididos en 12 equipos multidisciplinares, los estudiantes han sido los protagonistas de un proceso de ideación en el que, a través de dinámicas como el brainstorming, Canvas business model, storytelling o el prototipado de ideas han tenido que dar solución a los retos que seis empresas les han planteado, utilizando, como principales aliados, el diálogo y el trabajo en equipo. Con cada equipo ha trabajado un dinamizador con el objetivo de orientar a los estudiantes en el proceso y las dinámicas y, a través de un proceso compuesto de dinámicas de innovación y de generación de modelos de negocio, llegar a soluciones lo más viables e innovadoras posibles para las empresas.
Las empresas que han tomado parte en este evento y los retos que han propuesto han sido:
El encuentro finalizó con la presentación de los proyectos ante un jurado compuesto por expertos el cual premió con tres categorías; mejor solución desarrollada, que fue para el grupo Reactívate, idea 2 que trabajaron sobre el reto de la empresa Idea Innovación y Desarrollo asistencial; el premio al mejor pitching de la solución, que fue otorgado al equipo de Mimetica, idea 2; y el premio al mejor trabajo en equipo de los alumnos que fue para Multimagen, idea 1.
En el evento, patrocinado por Diario de Navarra, Club de Marketing de Navarra y Fundación Moderna, han participado más de un centenar de alumnos del Título Superior en Marketing y Gestión Comercial de ESIC y alumnos de la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra y Universidad de Mondragón.
Divididos en 12 equipos multidisciplinares, los estudiantes han sido los protagonistas de un proceso de ideación en el que, a través de dinámicas como el brainstorming, Canvas business model, storytelling o el prototipado de ideas han tenido que dar solución a los retos que seis empresas les han planteado, utilizando, como principales aliados, el diálogo y el trabajo en equipo. Con cada equipo ha trabajado un dinamizador con el objetivo de orientar a los estudiantes en el proceso y las dinámicas y, a través de un proceso compuesto de dinámicas de innovación y de generación de modelos de negocio, llegar a soluciones lo más viables e innovadoras posibles para las empresas.
Las empresas que han tomado parte en este evento y los retos que han propuesto han sido:
- Acciona Energía: ¿Cómo crear un futuro sostenible?,
- Restaurante Rodero: ¿Cómo concienciar a las futuras generaciones sobre la necesidad de una alimentación equilibrada y de calidad?
- Multimagen: ¿Qué va a definir en el futuro una acción audiovisual de calidad?,
- Mutua Navarra: ¿Cómo conseguir fidelizar al 85% de nuestros clientes que no hacen uso de nuestros servicios?,
- Mimética Comunicación: ¿Cómo conseguimos promover el consumo de pacharán entre los jóvenes vinculado al ocio responsable?
- Idea Innovación: Vivir más y mejor: retos y oportunidades del envejecimiento poblacional.
El encuentro finalizó con la presentación de los proyectos ante un jurado compuesto por expertos el cual premió con tres categorías; mejor solución desarrollada, que fue para el grupo Reactívate, idea 2 que trabajaron sobre el reto de la empresa Idea Innovación y Desarrollo asistencial; el premio al mejor pitching de la solución, que fue otorgado al equipo de Mimetica, idea 2; y el premio al mejor trabajo en equipo de los alumnos que fue para Multimagen, idea 1.