Empresas de base tecnológica
Tres empresas navarras, en el EIBT Networkging Day en Asturias
Mahei Innovation, Tafco Metawireless y Whitebiotech participaron en este evento junto a otras 23 EIBT asturianas, francesas y portuguesas.

- dn.es. pamplona
Las empresas navarras de base tecnológica Mahei Innovation, Tafco Metawireless y Whitebiotech participaron el pasado 12 de junio en el cuarto “EIBT Networkging Day” junto con otras 23 EIBT asturianas, francesas y portuguesas.
En el evento, organizado por el CEEI Asturias en el marco del proyecto europeo EIBT SUDOE, también tomaron parte las firmas Arcelor Mittal, Instituto Fernández Vega, Seresco, ThyssenKrupp Elevator Innovation Centre y PMG Asturias Powder Metal, que concurrieron como empresas tractoras de esta comunidad española.
Las empresas tractoras, de tamaño mediano y grande y con trayectorias consolidadas, tienen capacidad para servir de motor de las economías en las que operan y generan a su alrededor efectos multiplicadores por las oportunidades que crean en su entorno para satisfacer su demanda. Por otro lado, para las EIBT noveles es fundamental contactar con estas empresas y poder mostrarles el potencial de los productos o servicios que ofrecen, innovadores por definición y que pueden poner a su servicio.
En este marco, el encuentro se configuró como una plataforma para la interacción entre todas las firmas participantes, tanto EIBT como tractoras, enfocada al conocimiento mutuo y a la generación de alianzas y oportunidades de negocio.
Así, más de 60 personas se reunieron en torno a las presentaciones de empresas en este 4º encuentro de negocios del proyecto EIBT SUDOE y participaron en 71 encuentros bilaterales. Además, tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia de la empresa Treelogic, que impulsa la creación de empresas spin-off como medio de diversificación empresarial.
Cabe recordar que el proyecto EIBT SUDOE es una iniciativa europea liderada por CEIN con el que se pretende fomentar la creación y desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) en las regiones del SUDOE y favorecer su integración en el tejido económico regional y transnacional, de manera que se consiga una mayor valorización del esfuerzo de I+D+i realizado en los últimos años en el SUDOE.
ETIQUETAS