Inversiones
Actualizada 24/06/2013 a las 09:36
Navarra ha apoyado al sector agroalimentario con 90 millones
- Yolanda Barcina destacó que el Gobierno foral ha apoyado inversiones realizadas por las empresas de este sector por valor de casi 560 millones de euros
- EFE. PAMPLONA
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha reiterado el "compromiso" del Gobierno foral con el sector agroalimentario, al que ha destinado ayudas por unos 90 millones de euros en los últimos cinco años para apoyar inversiones realizadas por sus empresas por valor de casi 560 millones de euros.
Barcina ha participado en San Adrián en la clausura de la asamblea que ha celebrado la asociación de empresas de conservas vegetales Consebro, donde ha escuchado las demandas de los asociados en relación con las devoluciones de impuestos, los incentivos fiscales y las infraestructuras energéticas y de comunicación.
En este apartado, según informa el Ejecutivo en un comunicado, la presidenta ha trasladado a los asociados las gestiones que el Gobierno foral está realizando para mejorar el transporte de mercancías por vía ferroviaria con Europa y el Mediterráneo, y posibilitar que las empresas de la Ribera puedan cargar sus mercancías en Tudela, sin tener que transportarlas a Pamplona.
También ha manifestado la "apuesta" del Gobierno foral por el Canal de Navarra, infraestructura a la que se ha referido como "una de las piezas clave" para el desarrollo del sector primario y de la industria agroalimentaria de la Comunidad foral.
Asimismo, se ha comprometido a escuchar las reivindicaciones del sector agroalimentario para trasladar sus intereses al Gobierno central de cara al nuevo programa de la Política Agrícola Común para el período 2014-2020.
En el encuentro se ha hecho referencia, además, al "importante peso" del sector agroalimentario en la economía navarra, ya que aporta algo más del 6% del VAB, ocupa en torno al 10% de la población activa y representa el 9,8% de la inversión de Navarra en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Consebro es una asociación de industrias agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón creada en 1967 con el doble objetivo de prestar servicios a sus asociados y representarlos con el fin de defender y proteger sus intereses. Es la asociación empresarial de este sector mayoritaria en la Comunidad foral.
Barcina ha participado en San Adrián en la clausura de la asamblea que ha celebrado la asociación de empresas de conservas vegetales Consebro, donde ha escuchado las demandas de los asociados en relación con las devoluciones de impuestos, los incentivos fiscales y las infraestructuras energéticas y de comunicación.
En este apartado, según informa el Ejecutivo en un comunicado, la presidenta ha trasladado a los asociados las gestiones que el Gobierno foral está realizando para mejorar el transporte de mercancías por vía ferroviaria con Europa y el Mediterráneo, y posibilitar que las empresas de la Ribera puedan cargar sus mercancías en Tudela, sin tener que transportarlas a Pamplona.
También ha manifestado la "apuesta" del Gobierno foral por el Canal de Navarra, infraestructura a la que se ha referido como "una de las piezas clave" para el desarrollo del sector primario y de la industria agroalimentaria de la Comunidad foral.
Asimismo, se ha comprometido a escuchar las reivindicaciones del sector agroalimentario para trasladar sus intereses al Gobierno central de cara al nuevo programa de la Política Agrícola Común para el período 2014-2020.
En el encuentro se ha hecho referencia, además, al "importante peso" del sector agroalimentario en la economía navarra, ya que aporta algo más del 6% del VAB, ocupa en torno al 10% de la población activa y representa el 9,8% de la inversión de Navarra en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Consebro es una asociación de industrias agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón creada en 1967 con el doble objetivo de prestar servicios a sus asociados y representarlos con el fin de defender y proteger sus intereses. Es la asociación empresarial de este sector mayoritaria en la Comunidad foral.