Visita
Actualizada 27/05/2013 a las 16:29
Cámara analiza Bangladesh como mercado potencial para Navarra
El presidente de la Cámara Navarra, Javier Taberna, se ha reunido con el embajador de Bangladesh en España para analizar posibles vías de colaboración con las empresas navarras
- DN.es. pamplona
El presidente de la Cámara Navarra, Javier Taberna, se ha reunido con el embajador de Bangladesh en España, Chowdhury Ikhtiar Mominy, y con el consejero comercial, Mahmudul Islam, para analizar posibles vías de colaboración con las empresas navarras, así como las oportunidades y posibilidades que ofrece este país.
Bangladesh es un mercado con potencial de cooperación por tamaño, crecimiento económico y sectores emergentes como la agroindustria y la energía. En este sentido, el embajador de Bangladesh ha señalado que el crecimiento medio del PIB en los últimos años ronda el 6% y el Gobierno prevé alcanzar pronto el 10%. "Para conseguir este objetivo, el país necesita grandes desarrollos en la generación de energía, lo que puede ser una oportunidad para las empresas de renovables. La agricultura genera el 18% del PIB y aunque se han hecho esfuerzos por mecanizarla e industrializarla, todavía queda recorrido para igualarse a Taiwan o Japón", ha explicado Chowdhury Ikhtiar Mominy.
En el ámbito de las licitaciones internacionales, Bangladesh es uno de los países beneficiarios de los préstamos y donaciones multilaterales coordinadas por Instituciones Financieras Multilaterales, como el BASD (Banco Asiático de Desarrollo), el PNUD (Programa de Desarrollo de Nacionaes Unidas), ambos especialmente activos en el apoyo a sectores donde puede haber oportunidades comerciales para empresas de seguridad agroalimentaria, desarrollo rural, proyectos de desarrollo social e infraestructuras de transporte y energéticas.
Bangladesh es un mercado con potencial de cooperación por tamaño, crecimiento económico y sectores emergentes como la agroindustria y la energía. En este sentido, el embajador de Bangladesh ha señalado que el crecimiento medio del PIB en los últimos años ronda el 6% y el Gobierno prevé alcanzar pronto el 10%. "Para conseguir este objetivo, el país necesita grandes desarrollos en la generación de energía, lo que puede ser una oportunidad para las empresas de renovables. La agricultura genera el 18% del PIB y aunque se han hecho esfuerzos por mecanizarla e industrializarla, todavía queda recorrido para igualarse a Taiwan o Japón", ha explicado Chowdhury Ikhtiar Mominy.
En el ámbito de las licitaciones internacionales, Bangladesh es uno de los países beneficiarios de los préstamos y donaciones multilaterales coordinadas por Instituciones Financieras Multilaterales, como el BASD (Banco Asiático de Desarrollo), el PNUD (Programa de Desarrollo de Nacionaes Unidas), ambos especialmente activos en el apoyo a sectores donde puede haber oportunidades comerciales para empresas de seguridad agroalimentaria, desarrollo rural, proyectos de desarrollo social e infraestructuras de transporte y energéticas.
Etiquetas