15 de diciembre
Actualizada 10/12/2015 a las 15:43
Optimización no convencional del working capital
KPMG y la Asociación Navarra de Empresa Familiar (Adefan) organizan este desayuno empresarial en el que se mostrará cómo mejorar los procesos productivos para tener un impacto directo en márgenes y tesorería
- dn.es. pamplona
El próximo martes 15 de diciembre la consultoría KPMG y la Asociación Navarra de Empresa Familiar (Adefan) han organizado un desayuno empresarial titulado “Optimización no convencional del working capital”, que tendrá lugar en el Hotel Castillo de Gorráiz de 9:15 a 11:00 h. y estará enfocado a las empresas familiares.
En el entorno actual de incipiente crecimiento, con lotes de fabricación cada vez más cortos y personalizados, se hace más necesaria la optimización en todas las áreas de la empresa adaptándolas a las necesidades del mercado. Es también imprescindible tomar medidas que mejoren los rendimientos y optimicen la creación de caja, asegurando el crecimiento de la empresa a largo plazo. Adaptarse a este entorno es clave para el éxito de las empresas en los próximos años.
Por eso el objetivo de esta jornada es mostrar cómo mejorar los procesos productivos para tener un impacto directo en márgenes y tesorería.
Programa del evento
9:15 – 09:30 h. Recepción y café de bienvenida
9:30 – 09:35 h. Introducción a cargo de Gregorio Moreno, socio responsable de las oficinas de Pamplona y Zaragoza de KPMG
9:35 – 10:05 h. Mejoras operativas con impacto directo en márgenes y caja por Alfonso Junguitu, socio de Turnaround de KPMG en España, y Koldo San Cristóbal, manager de Turnaround de KPMG en España
10:05 – 10:35 h. Caso de éxito: Enrique González, gerente de Las Palmeras S.Coop.
10:35 – 11:00 h. Preguntas y debate
Es necesario confirmar la asistencia al evento a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jesusmariaalvarez@kpmg.es
En el entorno actual de incipiente crecimiento, con lotes de fabricación cada vez más cortos y personalizados, se hace más necesaria la optimización en todas las áreas de la empresa adaptándolas a las necesidades del mercado. Es también imprescindible tomar medidas que mejoren los rendimientos y optimicen la creación de caja, asegurando el crecimiento de la empresa a largo plazo. Adaptarse a este entorno es clave para el éxito de las empresas en los próximos años.
Por eso el objetivo de esta jornada es mostrar cómo mejorar los procesos productivos para tener un impacto directo en márgenes y tesorería.
Programa del evento
9:15 – 09:30 h. Recepción y café de bienvenida
9:30 – 09:35 h. Introducción a cargo de Gregorio Moreno, socio responsable de las oficinas de Pamplona y Zaragoza de KPMG
9:35 – 10:05 h. Mejoras operativas con impacto directo en márgenes y caja por Alfonso Junguitu, socio de Turnaround de KPMG en España, y Koldo San Cristóbal, manager de Turnaround de KPMG en España
10:05 – 10:35 h. Caso de éxito: Enrique González, gerente de Las Palmeras S.Coop.
10:35 – 11:00 h. Preguntas y debate
Es necesario confirmar la asistencia al evento a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jesusmariaalvarez@kpmg.es