17 de marzo
Actualizada 05/03/2015 a las 17:09
Ahorrar en la I+D+i
Jornada organizada por la Cámara de Comercio de Navarra y F. Iniciativas I+D+i, en colaboración de Arpa Abogados Consultores
- dn.es. pamplona
Entre las novedades más relevantes de la Reforma Fiscal que entra en vigor este 2015 se encuentran las relativas a la práctica desaparición de los incentivos fiscales, con una notable excepción en lo que respecta a los incentivos a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica. Este grupo de incentivos sí se mantendrán en el nuevo marco fiscal al tratarse de un ámbito estratégico para el impulso de la competitividad del tejido empresarial no sólo Foral sino Estatal a través de las actividades de I+D+i.
Estas, junto con otras novedades previstas, contribuirán a que el sistema Foral Navarro siga siendo uno de los sistemas europeos más atractivos en el ámbito de los incentivos a la I+D+i. De forma complementaria, coexiste con la pervivencia de dichos incentivos el despliegue de todos los instrumentos y medidas incluidos en el programa de ayudas “Horizon 2020” de la Comisión Europea, que representan vías de financiación internacional a la I+D+i que ninguna empresa debería desaprovechar.
Con el objetivo de analizar las novedades en materia de incentivos a la I+D+i surgidas de esta reforma fiscal, la necesidad de optimizarlos por parte de las empresas y poner en valor ante las empresas navarras el programa “Horizont 2020”, la Cámara de Comercio de Navarra y F. Iniciativas I+D+i, con la colaboración de Arpa Abogados Consultores, organizan el próximo martes 17 de marzo, de 9:30 a 12:00 h., la jornada “Ahorrar en I+D+i”, que se celebrará en la sede de la Cámara Navarra (C/ General Chinchilla, 4 de Pamplona)
A lo largo de esta sesión gratuita, responsables públicos, expertos y directivos expondrán las principales líneas de apoyo existentes en esta materia, con la vista puesta en el incremento de la competitividad de la economía navarra.
Programa
9:15 h. Recepción de asistentes
9:30 h. Bienvenida
10:30 h. “Funcionamiento de los instrumentos de financiación fiscal y presupuestaria a la I+D+I”, por Joaquín Medrano, director Zona Norte de F. Iniciativas I+D+i.
11:00 h. “Instrumentos para la financiación de la I+D+i”, con Andrés Zabara, director de Promoción y Cooperación de CDTI.
11:30 h. Coloquio.
12:00 h. Clausura.
Es necesario inscribirse previamente. La inscripción a la jornada incluye un diagnóstico técnico realizado por el equipo de F-Iniciativas en colaboración con la Cámara de Comercio de Navarra. El objetivo de este diagnóstico es evaluar, de manera individual, la situación real de aprovechamiento de los incentivos en torno a la I+D+i de las empresas navarras, cómo ponerlos en valor y cómo poder aprovecharlos al máximo. Para ello, se establecerá un contacto y un calendario de visitas con cada una de las empresas que lo soliciten.
Estas, junto con otras novedades previstas, contribuirán a que el sistema Foral Navarro siga siendo uno de los sistemas europeos más atractivos en el ámbito de los incentivos a la I+D+i. De forma complementaria, coexiste con la pervivencia de dichos incentivos el despliegue de todos los instrumentos y medidas incluidos en el programa de ayudas “Horizon 2020” de la Comisión Europea, que representan vías de financiación internacional a la I+D+i que ninguna empresa debería desaprovechar.
Con el objetivo de analizar las novedades en materia de incentivos a la I+D+i surgidas de esta reforma fiscal, la necesidad de optimizarlos por parte de las empresas y poner en valor ante las empresas navarras el programa “Horizont 2020”, la Cámara de Comercio de Navarra y F. Iniciativas I+D+i, con la colaboración de Arpa Abogados Consultores, organizan el próximo martes 17 de marzo, de 9:30 a 12:00 h., la jornada “Ahorrar en I+D+i”, que se celebrará en la sede de la Cámara Navarra (C/ General Chinchilla, 4 de Pamplona)
A lo largo de esta sesión gratuita, responsables públicos, expertos y directivos expondrán las principales líneas de apoyo existentes en esta materia, con la vista puesta en el incremento de la competitividad de la economía navarra.
Programa
9:15 h. Recepción de asistentes
9:30 h. Bienvenida
- Cristina Oroz, directora de Desarrollo de la Cámara de Comercio Navarra.
- Roberto Yoldi, director del Servicio de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Gobierno de Navarra.
10:30 h. “Funcionamiento de los instrumentos de financiación fiscal y presupuestaria a la I+D+I”, por Joaquín Medrano, director Zona Norte de F. Iniciativas I+D+i.
11:00 h. “Instrumentos para la financiación de la I+D+i”, con Andrés Zabara, director de Promoción y Cooperación de CDTI.
11:30 h. Coloquio.
12:00 h. Clausura.
Es necesario inscribirse previamente. La inscripción a la jornada incluye un diagnóstico técnico realizado por el equipo de F-Iniciativas en colaboración con la Cámara de Comercio de Navarra. El objetivo de este diagnóstico es evaluar, de manera individual, la situación real de aprovechamiento de los incentivos en torno a la I+D+i de las empresas navarras, cómo ponerlos en valor y cómo poder aprovecharlos al máximo. Para ello, se establecerá un contacto y un calendario de visitas con cada una de las empresas que lo soliciten.
Etiquetas