Instituto de Estadística de Navarra
Actualizada 16/12/2015 a las 14:16
El gasto interno en 2014 en I+D de Biotecnología fue de 31,7 millones
- EUROPA PRESS. pamplona
El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en biotecnología en Navarra, es decir, gasto realizado dentro de las unidades o centros investigadores en biotecnología, fue de 31,7 millones de euros en el año 2014, lo que supone un descenso del 0,9% respecto al año anterior.
El gasto realizado representa un 10,1% del gasto total en actividades de I+D interna, según se desprende de la información obtenida por el Instituto de Estadística de Navarra a partir del módulo de la Encuesta de Innovación Tecnológica dirigido a empresas vinculadas a la Biotecnología realizada por el Instituto Nacional de Estadística.
El gasto interno en I+D en biotecnología en España alcanzó los 1.450 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año 2013, representando un 11,3% del gasto total en actividades de I+D interna. El gasto realizado en Navarra representa el 2,2% del total nacional.
En la Comunidad foral, el sector de la Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior fue el sector de ejecución que supuso el mayor porcentaje sobre el gasto en I+D interna en biotecnología (un 62,4%), con un valor de 19.764 miles de euros, cifra un 9,5% inferior a la registrada en 2013.
A continuación, se encuentra el sector de empresas con un valor de 11.926 miles de euros, representando un 37,6% del total y mostrando un ascenso del 17,8% respecto al año precedente.
En el ámbito nacional, el sector de Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior realizó un 63,2% del gasto en I+D interno en biotecnología, mientras que el sector de empresas supuso un 36,8%.
Las comunidades autónomas que realizaron un mayor gasto en relación al gasto total nacional en actividades de I+D interna en Biotecnología en 2014 fueron Cataluña (28,7%), Comunidad de Madrid (26,4%) y Andalucía (11,6%).
AUMENTA EL PERSONAL EN NAVARRA
Las actividades de I+D en biotecnología emplearon durante el año 2014 a 499 personas en equivalencia a jornada completa, un 11,3% del personal total ocupado en I+D en Navarra y con un ascenso del 8,7% con respecto a 2013.
En España fueron 23.664 personas, que representan un 11,8% del personal total ocupado en I+D. Así, el personal ocupado en Navarra en biotecnología representó un 2,1% del personal empleado en esta área a nivel nacional.
Por el tipo de ocupación, el número de investigadores fue de 273 (un 54,7% del total), mientras que el número de técnicos y auxiliares fue de 226 (un 45,3% del total).
En España el porcentaje de investigadores fue superior, así el 64,0% de los empleados eran investigadores, frente al 36,0% que ocuparon puestos de técnicos y auxiliares.
De los 499 empleados, el 52,1% del personal empleado en I+D en biotecnología fueron mujeres, cifra similar a la registrada a nivel nacional, un 55,9%.
El porcentaje de mayor participación de mujeres se dio en el sector de Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior (un 59,8%) siendo superior al de las empresas (un 39,5%).
El gasto realizado representa un 10,1% del gasto total en actividades de I+D interna, según se desprende de la información obtenida por el Instituto de Estadística de Navarra a partir del módulo de la Encuesta de Innovación Tecnológica dirigido a empresas vinculadas a la Biotecnología realizada por el Instituto Nacional de Estadística.
El gasto interno en I+D en biotecnología en España alcanzó los 1.450 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año 2013, representando un 11,3% del gasto total en actividades de I+D interna. El gasto realizado en Navarra representa el 2,2% del total nacional.
En la Comunidad foral, el sector de la Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior fue el sector de ejecución que supuso el mayor porcentaje sobre el gasto en I+D interna en biotecnología (un 62,4%), con un valor de 19.764 miles de euros, cifra un 9,5% inferior a la registrada en 2013.
A continuación, se encuentra el sector de empresas con un valor de 11.926 miles de euros, representando un 37,6% del total y mostrando un ascenso del 17,8% respecto al año precedente.
En el ámbito nacional, el sector de Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior realizó un 63,2% del gasto en I+D interno en biotecnología, mientras que el sector de empresas supuso un 36,8%.
Las comunidades autónomas que realizaron un mayor gasto en relación al gasto total nacional en actividades de I+D interna en Biotecnología en 2014 fueron Cataluña (28,7%), Comunidad de Madrid (26,4%) y Andalucía (11,6%).
AUMENTA EL PERSONAL EN NAVARRA
Las actividades de I+D en biotecnología emplearon durante el año 2014 a 499 personas en equivalencia a jornada completa, un 11,3% del personal total ocupado en I+D en Navarra y con un ascenso del 8,7% con respecto a 2013.
En España fueron 23.664 personas, que representan un 11,8% del personal total ocupado en I+D. Así, el personal ocupado en Navarra en biotecnología representó un 2,1% del personal empleado en esta área a nivel nacional.
Por el tipo de ocupación, el número de investigadores fue de 273 (un 54,7% del total), mientras que el número de técnicos y auxiliares fue de 226 (un 45,3% del total).
En España el porcentaje de investigadores fue superior, así el 64,0% de los empleados eran investigadores, frente al 36,0% que ocuparon puestos de técnicos y auxiliares.
De los 499 empleados, el 52,1% del personal empleado en I+D en biotecnología fueron mujeres, cifra similar a la registrada a nivel nacional, un 55,9%.
El porcentaje de mayor participación de mujeres se dio en el sector de Administración Pública, IPSFL y Enseñanza Superior (un 59,8%) siendo superior al de las empresas (un 39,5%).
Etiquetas