Desayuno BBVA-Diario de Navarra
Actualizada 26/11/2015 a las 11:08
“El plan de pensiones se ha contratado por el impacto fiscal”
Peio Belausteguigoitia, director territorial de la zona Norte de BBVA, se refirió al perfil del cliente que tiene contratado un plan de pensiones
- R.E./A.P. Pamplona
Dieciocho de cada 100 clientes de BBVA tienen contratado un plan de pensiones. El retrato robot del cliente medio habla de una persona de 55 años, con un fondo de 22.200 euros. De cada 100 planes, 98 corresponden a particulares y 2 provienen de planes de empleo de las empresas, un porcentaje “bajo” comparándolo con el resto de la Unión Europea. Así lo detalló ayer Peio Belausteguigoitia, director territorial de la Zona Norte de BBVA, que aseguró que la motivación principal de estos clientes es “el impacto fiscal”, y no tanto “el asegurarse un complemento para un futuro con claroscuros”. De esta circunstancia se puede deducir que quienes contratan estos productos son, en realidad, “quienes más ahorros tienen”, “los que menos lo necesitarán”.
Así ha sido, al menos, hasta ahora. “Los distintos cambios legislativos han ido restando atractivo al producto en cuanto al impacto fiscal”, apuntó Belausteguigoitia, que señaló “la cultura del ladrillo” como otro de los impedimentos para que los planes de pensiones haya tenido más incidencia. Por último, el directivo expuso que “el 89% de los españoles creen que deberán complementar su pensión”, pero sólo “el 32% ha empezado a ahorrar de cara al futuro”.
Así ha sido, al menos, hasta ahora. “Los distintos cambios legislativos han ido restando atractivo al producto en cuanto al impacto fiscal”, apuntó Belausteguigoitia, que señaló “la cultura del ladrillo” como otro de los impedimentos para que los planes de pensiones haya tenido más incidencia. Por último, el directivo expuso que “el 89% de los españoles creen que deberán complementar su pensión”, pero sólo “el 32% ha empezado a ahorrar de cara al futuro”.
Etiquetas
Noticias relacionadas