Volkswagen Navarra ha obtenido el primer puesto en la segunda edición de los
Premios de Innovación de la marca Volkswagen, celebrada el 20 de noviembre en Wolfsburg (Alemania), con una aplicación móvil basada en la tecnología de
realidad aumentada. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la start-up navarra
Industrial Augmented Reality (IAR). En la final participaron 9 fábricas y 5 áreas centrales de la marca Volkswagen.
El jurado estuvo compuesto por el responsable de Producción y Logística de la marca Volkswagen, doce directores de fábrica de la marca Volkswagen, un director financiero de Producción, seis jefes de área de la Central y un responsable de Comunicación.
La realidad aumentada permite visualizar el mundo real a través de un dispositivo,
añadiendo información virtual a la información física existente. De este modo, en el caso de la aplicación ganadora, instalada en una ‘tablet’, se reconoce el armario eléctrico enfocado y se muestran de forma inmediata etiquetas virtuales que identifican cada uno de los elementos del armario en cuestión. El usuario puede, además, seleccionar las diferentes etiquetas, visualizar los circuitos eléctricos de cada elemento, acelerar la búsqueda del componente defectuoso gracias a la simbiosis de los componentes físicos con la información digital, y actualizar la documentación.
La aplicación permitirá optimizar el mantenimiento de los armarios eléctricos; acelerar el diagnóstico de las averías; reducir el uso del papel, al realizar toda la gestión de manera digital; optimizar la actualización de documentos; y reducir las pérdidas de producción por averías.
El proyecto ha comenzado con una
prueba piloto realizada en dos armarios eléctricos del taller de
Chapistería, que finalizará en marzo de 2016. Una vez demostrado su éxito, el objetivo es extender este sistema a todos los armarios eléctricos de la fábrica.
Tal y como afirma
Roberto Martínez Mariñelarena, responsable de Mantenimiento del taller de Chapistería y de la implementación del proyecto, “esta aplicación
supone un avance radical en el campo del mantenimiento, ya que pasamos de gestionar los armarios eléctricos de forma manual, con documentación en papel, a hacerlo todo de manera digital, a través de la ‘tablet’, agrupando información de distintas fuentes y poniéndola al alcance del técnico de mantenimiento de manera muy intuitiva”.
Antonio Costa, director de Finanzas de Volkswagen Navarra y padrino del equipo de Innovación de la
estrategia mach18.FACTORY, afirma que “el desarrollo de este proyecto supone un salto cualitativo importante y pone de manifiesto la importancia de la innovación como parte de la cultura corporativa. Nuestro esfuerzo por potenciar el desarrollo de la innovación se ve reflejado en el reconocimiento de premios como este”.
La innovación es uno de los pilares de la estrategia de producción de la marca Volkswagen, denominada mach18.FACTORY, encaminada a dirigir la empresa hacia el futuro con
procesos de fabricación eficientes.
Selección DN+
Piña dijo..Poco innovaron en su día para no tener que recurrir a un software ilegal para cumplir con la normativa de emisiones...
Lo cortés no quita lo valiente. El mejor activo de VW Navarra son sus empleados y en Alemania lo saben.
Responder