Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

La oposición critica el "oscurantismo" de la inversión del Gobierno en Davalor

Los cuatro partidos que sustentan el Gobierno han coincidido en apoyar la declaración de este proyecto como inversión de interés fora

  • EFE. Pamplona
Actualizado el 21/10/2015 a las 16:59
El consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha considerado que el proyecto empresarial promovido por Davalor Salud S.L. "encaja perfectamente con la visión estratégica de futuro" de Navarra al recoger tres "sectores estratégicos" como salud, industria avanzada y nuevas tecnologías.

Así lo ha manifestado este martes durante su comparecencia ante el Parlamento foral, en la que ha informado sobre el acuerdo del Gobierno de Navarra de declarar como inversión de interés foral el proyecto empresarial promovido por Davalor Salud, S.L.

"Este proyecto encaja perfectamente con la visión estratégica de futuro que este Gobierno quiere para Navarra", ha asegurado.

También ha apuntado que en este proyecto "confluyen transversalmente tres sectores estratégicos fundamentales en la visión de lo que debe ser Navarra, como son la salud, la industria avanzada y las nuevas tecnologías". "Además, conlleva empleo de calidad y la localización en el territorio foral", ha añadido.

Ayerdi ha destacado que se trata de un "proyecto empresarial atípico por su dimensión y características adicionales". "Empezaron en 2010, han invertido más de 20 millones de euros en I+D+I, y se han financiado a través de crowdfunding en un importe superior a 12 millones de euros", ha asegurado.

Asimismo, ha recordado que "tienen ya una plantilla fija de más de 40 personas, además de los investigadores que atienden el proyecto en Tarrasa y en la CAV".

Los cuatro partidos que sustentan el Gobierno, EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, han coincidido en apoyar la declaración de este proyecto como inversión de interés foral, aunque han manifestado su preocupación sobre el préstamo participativo y "que la decisión no se haya basado en los informes de Sodena, sino que el propio departamento haya hecho sus estudios".

Por su parte, el representante del PSN, Guzmán Garmendia, ha afirmado que "falta transparencia en el Gobierno a grandes dosis". "Si hubiera habido transparencia en esta operación, no hubiera habido especulaciones", ha asegurado Garmendia, que ha destacado cierto "oscurantismo en la concesión del préstamo participativo" y ha señalado que "no se han mostrado realmente las cartas".

La portavoz de PPN, Ana Beltrán, ha coincidido en señalar un "cierto oscurantismo" en el nombramiento de este proyecto como interés foral, y ha considerado de vital importancia clarificar los sectores estratégicos, ya que "muchas empresas navarras querían tener un apoyo financiero de Sodena y no lo han tenido".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora