Gobierno de Navarra
Actualizada 11/03/2015 a las 15:23
Navarra invertirá 14,3 millones en ayudas a empresas agroalimentarias
- Están destinadas a cofinanciar inversiones para incrementar la competitividad del sector, según justifican desde el Ejecutivo
- DN.ES. PAMPLONA
El Gobierno de Navarra ha aprobado un gasto de 14,3 millones de euros para convocar ayudas destinadas a cofinanciar las inversiones que realicen las empresas agroalimentarias en proyectos de transformación, comercialización o desarrollo de sus productos agrícolas, con el fin de incrementar la competividad del sector.
Según se pone de manifiesto en las bases reguladoras de la convocatoria, que se publicará el próximo 18 de marzo en el Boletín Oficial de Navarra (BON), las industrias agroalimentarias constituyen un fuerte pilar en el que se sustenta la economía rural de la Unión Europea. Es el sector industrial que tiene una mayor implantación en el ámbito rural y sirve como tractor del sector primario, facilitando el incremento del valor añadido de los productos agrícolas.
En este contexto, se considera necesario apoyar el desarrollo de las empresas agrícolas en un doble vertiente: de respaldo al fomento del empleo y a la creación de puestos de trabajo de calidad en las zonas rurales, y de apoyo a la modernización de instalaciones y procesos, que les permitan ser más competitivas en un entorno económico cada vez más exigente.
Las ayudas se enmarcan dentro, tanto del Acuerdo para la Reactivación de la Actividad Económica y el Empleo, firmado por el Gobierno foral y los agentes sociales y económicos, como del Plan de Desarrollo Rural (2014-20). Están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER). Está previsto que a lo largo de 2015 se concedan ayudas por importe de 2,3 millones de euros, y en 2016 por valor de 12 millones de euros.
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
Las subvenciones se dirigen a apoyar proyectos de inversión en activos materiales o inmateriales que mejoren alguno de los siguientes aspectos: incremento de la capacidad productiva, eficiencia energética y uso de los inputs, incremento del empleo, diversificación de actividades, protección medioambiental y seguridad laboral.
Según se pone de manifiesto en las bases reguladoras de la convocatoria, que se publicará el próximo 18 de marzo en el Boletín Oficial de Navarra (BON), las industrias agroalimentarias constituyen un fuerte pilar en el que se sustenta la economía rural de la Unión Europea. Es el sector industrial que tiene una mayor implantación en el ámbito rural y sirve como tractor del sector primario, facilitando el incremento del valor añadido de los productos agrícolas.
En este contexto, se considera necesario apoyar el desarrollo de las empresas agrícolas en un doble vertiente: de respaldo al fomento del empleo y a la creación de puestos de trabajo de calidad en las zonas rurales, y de apoyo a la modernización de instalaciones y procesos, que les permitan ser más competitivas en un entorno económico cada vez más exigente.
Las ayudas se enmarcan dentro, tanto del Acuerdo para la Reactivación de la Actividad Económica y el Empleo, firmado por el Gobierno foral y los agentes sociales y económicos, como del Plan de Desarrollo Rural (2014-20). Están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER). Está previsto que a lo largo de 2015 se concedan ayudas por importe de 2,3 millones de euros, y en 2016 por valor de 12 millones de euros.
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
Las subvenciones se dirigen a apoyar proyectos de inversión en activos materiales o inmateriales que mejoren alguno de los siguientes aspectos: incremento de la capacidad productiva, eficiencia energética y uso de los inputs, incremento del empleo, diversificación de actividades, protección medioambiental y seguridad laboral.
Etiquetas
Noticias relacionadas