industria
Actualizada 25/02/2015 a las 17:05
Los precios industriales en Navarra aumentaron un 0,1% en enero
- En el conjunto de España bajó un 2,8 por ciento respecto a 2014, mientras que la variación sobre el mes anterior es del -0,5 por ciento
- Europa Press. pamplona
La tasa de variación anual del Índice de Precios Industriales de Navarra en el mes de enero es del 0,1 por ciento, un punto más que en el mes anterior. La tasa mensual del mes de enero es del 0,1 por ciento.
En el conjunto de España, la tasa anual del IPRI es del -2,8 por ciento, ocho décimas superior a la registrada en diciembre, mientras que la variación sobre el mes anterior es del -0,5 por ciento, según ha informado en una nota el Instituto de Estadística de Navarra.
El Índice de Precios Industriales (IPRI) es un indicador coyuntural de periodicidad mensual que mide la evolución de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior en el primer paso de su comercialización, es decir, de los precios de venta a la salida de fábrica obtenidos por los establecimientos industriales en las transacciones que éstos efectúan, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.
Para su obtención, el Instituto Nacional de Estadística realiza la encuesta en más de 6.000 establecimientos de todos los sectores industriales, excluida la construcción.
En el conjunto de España, la tasa anual del IPRI es del -2,8 por ciento, ocho décimas superior a la registrada en diciembre, mientras que la variación sobre el mes anterior es del -0,5 por ciento, según ha informado en una nota el Instituto de Estadística de Navarra.
El Índice de Precios Industriales (IPRI) es un indicador coyuntural de periodicidad mensual que mide la evolución de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior en el primer paso de su comercialización, es decir, de los precios de venta a la salida de fábrica obtenidos por los establecimientos industriales en las transacciones que éstos efectúan, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.
Para su obtención, el Instituto Nacional de Estadística realiza la encuesta en más de 6.000 establecimientos de todos los sectores industriales, excluida la construcción.
Etiquetas