Estudio "Personas y empresas innovadoras"
Propuestas para mejorar la cultura de innovación en las empresas
- dn.es. pamplona
El estudio 'Personas y empresas innovadoras como factor de empleabilidad y crecimiento empresarial' elaborado por la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) y Happeninn para la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) aporta un conjunto de propuestas concretas para mejorar la cultura de innovación que cada empresa puede abordar internamente:
- Demostrar de verdad que la innovación es necesaria y emplear tiempo en hacérselo ver a la organización.
- Medir los avances, tanto de indicadores de inputs (ideas por ejemplo) como de output (retornos de la innovación).
- Hacer de la innovación parte integrante e inseparable de la estrategia de la empresa.
- Reforzar valores y actitudes de apertura al cambio.
- Proscribir el “siempre se ha hecho así” y estimular la búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas.
- Premiar la capacidad de sacar lo mejor de las personas que forman el equipo.
- Dar siempre respuesta a las ideas que se reciben.
- Estimular y sostener a las personas que están aportando nuevas ideas, impidiendo que la inercia o las críticas fáciles los frenen.
- Los problemas que no están en nuestra mano pasan a ser datos con los que trabajar pero todos los demás son retos a resolver.
- Penalizar más el no aprendizaje que el error.
- Premiar la capacidad de compartir conocimiento y no su posesión.
- Comunicar públicamente y reconocer todas las innovaciones y cambios que hayan tenido un beneficio para la organización.
- Generar un foro de empresas innovadoras para compartir experiencias.
- Evitar los siguientes errores que tienden a matar la innovación :
- Exigir números demasiado pronto. En innovación frecuentemente la incógnitas son demasiadas como para aportar en un primer momento algo más allá que un presupuesto de números “gruesos”.
- Creer que tus competidores son los que hacen lo mismo que tú cuando en realidad los que te pondrán en aprietos en el futuro seguramente vendrán de un sector adyacente, de un producto sustitutivo o serán nuevas start ups
- Preguntar a los clientes su opinión. Es mejor observar lo que hacen y, en cualquier encuesta se debe incluir a los que no son tus clientes.
ETIQUETAS