Después de un año sin novedades el
vivero de empresas de Estella está a punto de recibir la llegada de nuevos emprendedores, en concreto una empresa dedicada a nuevos
conceptos de transformación agroalimentaria.
El proyecto inicial consiste en la
producción de stevia por métodos ecológicos, algo que todavía no se realiza en nuestro país. La stevia es un
edulcorante alternativo al azúcar que se ha introducido en el mercado en los últimos años por sus ventajas terapéuticas. Los promotores de la iniciativa son dos jóvenes de la merindad, M
ikel Antona Vicente, cofundador de la empresa Ecológicos Yusan y Borja Etayo.
La nueva startup (o empresa en nacimiento) aún no está creada, puesto que su lanzamiento está ligado a la obtención de los permisos para la nueva actividad. La elaboración de stevia ecológica a partir de las hojas de la planta se realizará
conforme a un procedimiento desarrollado por el CNTA de San Adrián que está pendiente de autorización por parte de Salud Pública. Asimismo, está previsto que la producción sea certificada por el CPAEN (Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra). Hacia el mes de febrero está previsto que la empresa ocupe uno de los talleres situados en la planta baja del vivero, que son los espacios destinados a actividades de producción.
El vivero de empresas de Estella, situado en el mismo
edificio del centro tecnológico, está sólo parcialmente ocupado. En la zona de talleres se encuentra la
empresa Europea de Sistemas Técnicos de Seguridad, mientras que en laboratorios y oficinas se encuentran
VRM y In2Printing. Dos de las entidades que han estado instaladas en el vivero ya han salido de allí. Se trata de Fidima, que se incorporó a la Corporación Tecnológica de Navarra y Portal Más, que después de su desarrollo ya cuenta con una sede propia. La idea del vivero es precisamente
ayudar a las empresas a dar sus primeros pasos antes de la implantación definitiva.
Selección DN+