tecnología
Mahei desarrolla para Imaginarium juguetes con realidad aumentada
La empresa navarra ha creado las aplicaciones “Atlas World” y “Civilizations Egypt” que interactúan desde la tablet con los juguetes físicos

- dn.es. pamplona
La empresa navarra Mahei, especialista en aplicar la realidad aumentada a la educación, ha desarrollado las aplicaciones “Atlas World” y “Civilizations Egypt” de la línea iWow de Imaginarium. Estas aplicaciones utilizan la realidad aumentada para interactuar desde la tablet con los juguetes físicos.
Según cuenta José Abad, director de diseño de producto de Imaginarium, “con esta esta nueva generación de juguetes, los niños pueden aprender geografía, historia, cultura y animales de una forma nunca antes vista. Por ejemplo, deberán encontrar lugares en una bola del mundo física utilizando la cámara de la tablet o podrán observar las fases de la momificación egipcia apuntando con la misma a un sarcófago”.
Estos nuevos productos de la línea iWow se distribuirán estas Navidades en más de 1.800 puntos de venta de 30 países y en 8 idiomas. Serán compatibles con tablets de las plataformas iOS, Android y MagicOsX.
Se estima que la realidad aumentada va a tener cada vez más presencia en la educación. Como señala Héctor Agustín, CEO de Mahei, “existen estudios científicos que demuestran que la realidad aumentada mejora y estimula el procesamiento de información en los niños, sobre todo en aquellos que tienen menos motivación por aprender algunas materias como la historia o la geografía”.
Por su parte, Mahei es una empresa que está en la vanguardia de la aplicación de las tecnologías de realidad aumentada para educación. Comenzó su andadura en 2012 en el programa Yuzz organizado por CEIN. Ese mismo año ganó el premio nacional de emprendimiento universitario “Uniproyecta”.