El número de empresas creadas en España en octubre se situó en 7.983, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al mismo mes de 2013, según los datos facilitados este miércoles por el
Instituto Nacional de Estadística, que cifra en 80 las sociedades creadas en
Navarra, un 25% más.
Por su parte, la disolución se mantuvo estable en el conjunto nacional, con la desaparición de 1.830 sociedades, la misma cifra que en octubre de 2012 y 2013.
En lo que va de año, la creación de empresas acumula un avance del 0,3%, en tanto que la disolución de compañías desciende el 12,2%, según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (
INE).
Del total de empresas disueltas en el décimo mes del año, el 60,6% lo hizo voluntariamente, el 11,9% por fusión y el 27,5% por otras causas.
El capital suscrito por las sociedades constituidas en octubre superó los 666 millones de euros, el 7,5% más que un año antes y el 73,1 % más que en septiembre; en tanto que el capital medio suscrito fue de 83,4 millones, el 4,5% más en tasas anuales y el 43,8 % más en mensuales.
En
octubre, ampliaron capital 2.582 sociedades mercantiles, el 4,6 % menos que en el mismo mes del pasado ejercicio.
El capital suscrito en las ampliaciones aumentó el 12,9%, hasta superar los 2.410 millones de euros; y la cuantía media suscrita repuntó el 18,5%, hasta 933,5 millones.
Por sectores de actividad, los más dinámicos en cuanto a la creación de empresas fueron, el comercio y la construcción, con el 23,8 y el 16%, respectivamente.
En el caso de las disoluciones, los sectores más afectados fueron igualmente en comercio (21,1% del total) y construcción (20,2%).
Las comunidades en las que más sociedades mercantiles se crearon fueron
Madrid (1.718),
Cataluña (1.514) y
Andalucía (1.369). El otro lado de la tabla lo lideraron
La Rioja (26),
Cantabria (75) y
Navarra (80).
En términos relativos,
Cantabria, con un aumento del 59,6%, y Navarra, con una subida del 25%, fueron las autonomías en las que más aumentó la constitución de empresas.
Los peores datos los arrojaron
Baleares, con una caída en la creación de firmas del 18,6%, y
La Rioja, con un retroceso del 16,1%.
En cuanto a las empresas disueltas, los incrementos más abultados se registraron en
Canarias (30,2%),
Comunidad Valenciana (28,7%) y
Murcia (21,1%).
Por el contrario, los principales descensos en el número de empresas disueltas se dieron en
Cantabria y
Extremadura, con caídas del 57,1 y del 51,1%, respectivamente.
Selección DN+