El Comité del Sello Reconcilia se reunió recientemente para determinar la concesión definitiva de los sellos a diez nuevas empresas navarras. Este Comité se reúne anualmente, a la finalización del proyecto "Acciones empresariales por la conciliación laboral, familiar y personal", para valorar el trabajo y aplicación de la metodología Reconcilia en las diez nuevas empresas y otorgar el
Sello Reconcilia a las mismas, y asimismo para conocer el seguimiento realizado por las empresas que lo obtuvieron en pasadas ediciones para su renovación.
En esta ocasión ha otorgado el Sello Reconcilia a las diez empresas que este año optaban al mismo:
3P Biopharmaceuticals,
Atecna,
Casa de Misericordia,
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra,
Construcciones Luciano Elcarte,
Elkarkide,
HidroRubber Ibérica,
Maderplay,
Sociedad Deportiva Lagunak y
Urdi.
El próximo jueves,
12 de diciembre, a las 17 horas, en la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), se llevará a cabo la Jornada Final del Sello Reconcilia, con la correspondiente entrega de diplomas.
En el transcurso de la reunión se destacaron las ventajas que para las organizaciones tiene apostar por la
conciliación y el equilibrio entre la vida personal y laboral, que se traducen fundamentalmente en una
mejora de la competitividad, mejora en la calidad en los procesos, mejora en el clima laboral, incremento en el grado de cumplimiento de los objetivos de la empresa,
descenso en las bajas laborales y reducción del absentismo, así como en el reconocimiento social con mejora de la imagen interna y externa de la empresa.
Desde el punto de vista de la plantilla, la conciliación mejora su bienestar personal, familiar, profesional y social, incrementando la motivación y el compromiso, aumentando el rendimiento, mejorando la gestión, implicando a los trabajadores y trabajadoras en los objetivos de la empresa, mejorando la calidad de vida de las personas.
Durante el tiempo de obtención del Sello Reconcilia, las empresas seleccionadas han participado durante los últimos meses en el proceso de
formación y tutelaje, durante el cual se ha realizado un diagnóstico interno de la situación de la empresa en materia de conciliación y del que ha surgido la implantación de sus respectivos planes de conciliación. Asimismo, las empresas han comunicado a sus respectivas plantillas el proceso que se está llevando a cabo y han constituido
equipos de conciliación que serán los encargados de dinamizar el plan de conciliación en sus organizaciones. El proceso ha estado coordinado por Amedna.
El Comité Reconcilia fue presidido por la gerente del Servicio Navarro de Empleo,
María Isabel García Malo, acompañada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra,
José Antonio Sarría, y la presidenta de AMEDNA,
Mª Victoria Vidaurre.
En esta ocasión, además de las autoridades mencionadas, participaron en el Comité:
Cristina Muñoz Corsini, de la Fundación Empresa Universidad de Navarra;
Inés Arriaga Iraburu, de la Fundación Universidad Sociedad (UPNA);
Kepa Sáinz Bilbao, de Aedipe Navarra;
Iñaki Arana García, presidente de la Fundación Navarra para la Excelencia;
Remedios Pablos Amado, de la Asociación de Empresarios de la Ribera;
Javier Díaz Echeverría, presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Media; y
Susana Labiano Bastero, gerente de AMEDNA, responsable del proyecto.
El Comité además realiza una labor de seguimiento ya que el Sello reconcilia tiene una validez de dos años. En esta edición se ha procedido a la renovación del sello a las empresas:
Asesoría QI Oiza & Asociados,
Biko,
Clínica Padre Menni,
Congresos Navarra,
Ikastola Jaso,
Nafarco,
Sic-Lázaro,
Zeroa Multimedia,
Construcciones Ecay,
Isterria,
La Estellesa,
Mutua Navarra,
Pyramide Asesores,
Sedena,
Tasubinsa,
Tracasa y
Trenes de Navarra que lo obtuvieron en 2009 y 2011.
Selección DN+