ConciliaciónSe encuentran en la fase de diagnóstico, tras la cual elaborarán sus planes de conciliación en sus estructuras organizativas.
Diez empresas optan al sello Reconcilia de Amedna
Se encuentran en la fase de diagnóstico, tras la cual elaborarán sus planes de conciliación en sus estructuras organizativas.

- dn.es. pamplona
Diez empresas navarras participan en el proceso de obtención del Sello Reconcilia, impulsado por Amedna. Se trata de: 3P Biopharmaceuticals, Atecna, Casa de Misericordia, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, Construcciones Luciano Elcarte, Elkarkide, Hidrorubber, Maderplay, Sociedad Deportiva Lagunak y Urdi.
Actualmente se encuentran en la fase de diagnóstico, tras la cual las empresas elaborarán sus respectivos planes de conciliación en sus estructuras organizativas. Como paso siguiente, las diez entrarán en la fase de optar a la obtención del Sello Reconcilia. Este reconocimiento, pionero en Navarra en la materia, se ha desarrollado para poder reconocer públicamente a las empresas que trabajan activamente por la conciliación de la vida laboral, familiar y personal dentro de sus plantillas.
En este proceso las empresas mantienen tutorías individualizadas para analizar cuál es la situación de cada empresa y sus necesidades específicas en materia de conciliación. Se analiza el punto de partida y se establece el cronograma que se llevará a cabo en las respectivas empresas.
Después de la evaluación previa por parte de un equipo técnico, el denominado Comité del Sello Reconcilia decidirá en última instancia la concesión definitiva del reconocimiento. Este Comité está formado por representantes del Gobierno de Navarra, Confederación de Empresarios de Navarra, Servicio Navarro de Empleo, Asociación de Directores de Personal de Navarra, Fundación Navarra para la Excelencia, Fundación Empresa-Universidad (Universidad de Navarra), Fundación Universidad-Sociedad (Universidad Pública de Navarra), Asociación de Empresarios de la Ribera, Asociación de Empresarios de la Merindad de Estella, Asociación de Empresarios de la Zona Media y Asociación de Empresarios de la Sakana.
Con este distintivo se promueve la adopción de modelos de gestión que impulsen la conciliación de la vida laboral, familiar y personal dentro de las organizaciones, ya que supone una mejora real en la productividad y un valor añadido para toda la sociedad.
ETIQUETAS