TENIS | US OPEN
Actualizada 05/09/2012 a las 08:27
Ferrer pasa a cuartos de final en la que dice ser su mejor temporada
- EFE. NUEVA YORK (EE UU)
El tenista español David Ferrer pasa a cuartos de final en el Abierto de Estados Unidos, tras vencer a Richard Gasquet en un "duro" partido interrumpido por la lluvia, y afronta el resto del torneo tratando de jugar como lo lleva haciendo en una temporada a la que considera "la mejor" de su carrera.
"He sido muy constante todo el año y trataré de jugar aquí lo que me queda como el resto de la temporada, que ha sido la mejor de mi carrera, aunque esta semana no he jugado mi mejor tenis", aseguró Ferrer tras finalizar el partido, en el que se impuso en tres sets.
El alicantino, quinto en la clasificación ATP, reconoció que ha "tenido suerte en los momentos importantes", y que "en momentos puntuales" hizo "las cosas que tocan", aunque señaló que tiene que "mejorar algunas cosas".
El tenista, de 30 años, añadió que sus encuentros en este torneo de Grand Slam contra Kevin Anderson, Igor Sijsling, o contra el francés Gasquet, en el que ganó por 7-5, 7-6 (2) y 6-4, "han estado muy disputados".
"Por ejemplo, creo que no he sacado bien. No ha habido un día en el que haya estado completamente bien, pero es normal y lógico, porque jugar siempre bien es muy difícil, y como este año ha ido tan bien mental y físicamente, es lógico que a final de año te cueste más", explicó.
A las dificultades habituales se unió a de la lluvia, que cayó persistentemente y que obligó a interrumpir el partido en dos ocasiones, lo que, en palabras de Ferrer, "no fue fácil", ni para él ni para su adversario.
"Él (Gasquet) tenía el segundo set prácticamente ganado y lo ha perdido cuando hemos parado, ha sido un golpe muy duro para él. La segunda vez, yo tenía el marcador a mi favor, he tratado de seguir igual, entrando en la pista con muchas ganas, haciéndole mucho peloteo", precisó.
En ese sentido, apuntó que recordar experiencias anteriores similares y "ver lo que falló en esos momentos" le ayudó a "superarlo" en esta ocasión.
Ferrer aclaró que, durante los intervalos de tiempo en los que el juego se suspendió, estuvo con su equipo técnico, con su entrenador, que ha "leído un poco" el libro "El arte de no amargarse la vida", de Rafael Santandreu, y que han jugado "un parchís para matar el tiempo".
De cara a la ronda de cuartos de final del Abierto, Ferrer señaló que intentará "luchar al máximo, seguir la misma línea y mejorar algunos aspectos".
En cuanto a los jugadores que se hallan por delante de él en el ranking, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, el valenciano declaró que son "asombrosos" y que no le "supone ningún problema" que "capten toda la atención", ya que a él sólo le importa "hacerlo lo mejor posible".
"He sido muy constante todo el año y trataré de jugar aquí lo que me queda como el resto de la temporada, que ha sido la mejor de mi carrera, aunque esta semana no he jugado mi mejor tenis", aseguró Ferrer tras finalizar el partido, en el que se impuso en tres sets.
El alicantino, quinto en la clasificación ATP, reconoció que ha "tenido suerte en los momentos importantes", y que "en momentos puntuales" hizo "las cosas que tocan", aunque señaló que tiene que "mejorar algunas cosas".
El tenista, de 30 años, añadió que sus encuentros en este torneo de Grand Slam contra Kevin Anderson, Igor Sijsling, o contra el francés Gasquet, en el que ganó por 7-5, 7-6 (2) y 6-4, "han estado muy disputados".
"Por ejemplo, creo que no he sacado bien. No ha habido un día en el que haya estado completamente bien, pero es normal y lógico, porque jugar siempre bien es muy difícil, y como este año ha ido tan bien mental y físicamente, es lógico que a final de año te cueste más", explicó.
A las dificultades habituales se unió a de la lluvia, que cayó persistentemente y que obligó a interrumpir el partido en dos ocasiones, lo que, en palabras de Ferrer, "no fue fácil", ni para él ni para su adversario.
"Él (Gasquet) tenía el segundo set prácticamente ganado y lo ha perdido cuando hemos parado, ha sido un golpe muy duro para él. La segunda vez, yo tenía el marcador a mi favor, he tratado de seguir igual, entrando en la pista con muchas ganas, haciéndole mucho peloteo", precisó.
En ese sentido, apuntó que recordar experiencias anteriores similares y "ver lo que falló en esos momentos" le ayudó a "superarlo" en esta ocasión.
Ferrer aclaró que, durante los intervalos de tiempo en los que el juego se suspendió, estuvo con su equipo técnico, con su entrenador, que ha "leído un poco" el libro "El arte de no amargarse la vida", de Rafael Santandreu, y que han jugado "un parchís para matar el tiempo".
De cara a la ronda de cuartos de final del Abierto, Ferrer señaló que intentará "luchar al máximo, seguir la misma línea y mejorar algunos aspectos".
En cuanto a los jugadores que se hallan por delante de él en el ranking, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, el valenciano declaró que son "asombrosos" y que no le "supone ningún problema" que "capten toda la atención", ya que a él sólo le importa "hacerlo lo mejor posible".
Etiquetas