El
Teatro de Ansoáin acoge este viernes (20:30 horas), dentro de las actividades enmarcadas en la Segunda Semana de Montaña, el estreno de la película
'Jinbar, explorando el abismo etíope', que recoge en imágenes la expedición de cinco navarros y dos italianos a uno de los cañones inexplorados de África "más impresionantes".
Los pamploneses
José Javier Ruiz, Ismael Makeda, Iñigo Barbarin, Iker García y el irurtzundarra
Evaristo Noveleta eligieron Etiopía como destino a sugerencia de unos amigos que había realizado allí una ruta en bicicletas de montañas. Ellos les hablaron de la
cascada Jinbar, la segunda más alta de África y que
permanecía todavía inexplorada.
Los cinco, aficionados a diferentes modalidades de escalada o espeleogía, se unieron para ser los primeros en recorrer aquel paraje, situado en el
parque nacional de las Simien Mountains.
Díez antes de salir, recibieron un correo electrónico de una pareja de italianos,
Matteo Rivadosi y Stefano Panizzon, pidiendo unirse a la expedición, de la que habían tenido noticia después de fracasar por el mal tiempo en un intento de explorar el cañón.
Así, con "muchísimo material" a cuesta, como relata Iñigo Barbarin, los siete se lanzaron a una aventura que les deparó más alegrías de las esperadas.
"Nos encontramos allí con algo espectacular a nivel mundial,
no pensábamos que iba a ser tan bonito ni por el forro", explica Barbarin.
No obstante, además de descender la cascada y atravesar el cañón, los siete expedicionarios ascendieron posteriormente el
monte Ras Dashen, que con 4.553 metros es el más alto de Etiopía.
La película, de una hora de duración, ha sido montada por el propio José Javier Ruiz y ni siquiera sus compañeros han visto el resultado final "para que sea una sorpresa", aunque Barbarin asegura que "merecerá la pena porque
las imágenes son únicas al ser nosotros los primeros en explorar el lugar, y, además del cañón y del trekking, se verá también a la gente del lugar y su cultura".
Selección DN+