Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TRIMAN NAVARRA

"¿Pereza por entrenar? Hay gente sin trabajo"

    Actualizado el 14/11/2011 a las 08:47
    ¿Le produce vértigo repasar su trayectoria de partidos?

    Alguna vez te pones a pensar y dices "ufff". Ya son 16 temporadas y media en el primer equipo, 14 de ellas en División de Honor. No te haces a la idea. Jamás me hubiera imaginado esto. Fue surgiendo todo. Cuando fiché por el Xota, estaba estudiando. Si hubiera estado trabajando, como no se cobraba en el fútbol sala, igual dejaba el deporte. Aquello era un hobbie. No cobramos hasta División de Honor.
    ¿Cómo se mantiene año tras año?

    Con ilusión. Me siento un privilegiado. Hago lo que quiero y lo que me gusta. Tengo mucha afición. Hay que cuidarse. He tenido suerte con las lesiones. No sé si es suerte o estar en el momento adecuado. Me rompí el metatarsiano hace diez años y poco más. Algún esguince y roturilla pero no lesiones graves.
    ¿Le da pereza hacer el bolso para ir a entrenar con 34 años?

    Siempre me ha gustado mucho entrenar y jugar. No es que esa un machacas pero me gusta. En los viajes largos de ocho o diez horas la espalda se resiente, pero vivimos muy bien. Piensa cómo está la gente por ahí. Cuando coges la mochila y sientes pereza, dices: "¿Pero qué estás haciendo?" Hay gente que coge la mochila pero se va a buscar trabajo porque no lo tiene. A mí se me cambia la cara por completo cuando pienso eso. Voy a entrenar y que esto dure cuantos más años mejor.
    ¿Por qué ha habido tan buenos jugadores de fútbol sala en el valle?

    Ha habido mucha afición. No ha habido fútbol y eso se nota. Aquí ha habido frontón: para pelota o fútbol sala, que ha triunfado. Han salido varios. Jaime, de Jaurrieta, fue el primero en jugar en División de Honor en Astorga. De Ochagavía, Alfredo, Pantxis, Fernando, Arturo... Y de Ezcároz Iñaki Udi. Han sido muy buenos.
    ¿Hay alguna razón por la que siempre ha lucido el número 12?

    No lo sé. Empecé con el 12. No tengo ningún recuerdo que tuviera predilección. Quizá estaba libre. Otros se han pegado por el 9 o el 7, pero a mí me daba igual. El 12 siempre. En la selección estaba libre el 3 pues el 3. Sin problema.
    ¿Qué hace como capitán?

    Con 20 o 21 años ya me dieron el brazalete. Hay que dar el saludo, sortear... En serio, he tenido bastante mala uva y eso ha servido para poner a la gente firme, aunque nuestro vestuario ha sido bastante bueno. Se ha fichado a gente nada problemática. La responsabilidad de ser el capitán es dar ejemplo en los entrenamientos y los partidos. Siempre dar la cara, ser el primero, a la hora de correr, entrenar y jugar. Eso más que todo.
    400 partidos son muchos o pocos.

    Son muchos. 400 con el equipo, 67 con la selección, 60 en Plata... No me he perdido muchos. Físicamente se nota, pero espero estar algún año más. Algún año más tiraré.
    ¿Con qué momentos se queda?

    La serie de la final de ElPozo. Toda la comunidad se volcó con nosotros. Además, el ascenso. Con la selección, el primer título de Europa en Portugal y la final del mundial en Brasil. Perdimos a penaltis. Fue el momento cumbre para mí por todo lo que estaba en juego.
    volver arriba

    Activar Notificaciones

    Continuar

    Gracias por elegir Diario de Navarra

    Parece que en el navegador.

    Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

    Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

    Suscríbete ahora