El
Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de este miércoles dos acuerdos para que la
Cámara de Comptos audite las actuaciones de
Hacienda relacionadas con
Osasuna entre 2005 y 20014 y una empresa externa al club pero contratada por éste audite las cuentas de Osasuna en el mismo periodo.
El Ejecutivo quiere asimismo que el club le remita sus
planes de viabilidad, también al Parlamento de Navarra, al que igualmente deberá enviar el resultado de su auditoría.
De esta manera, ha dicho en conferencia de prensa la vicepresidenta y consejera de Hacienda,
Lourdes Goicoechea, el Gobierno pone en marcha los mecanismos previstos en la
ley foral aprobada para reestructurar la deuda de Osasuna y que entró este martes en vigor.
La ley incluye además la creación de una Comisión de Control en la que participará un representante de la Administración foral, si bien para ello es necesario que el club modifique primero sus estatutos.
Y en espera de que se proceda a ello, Goicoechea sólo ha indicado que la persona que represente al Gobierno deberá tener "conocimiento financiero contable" pero "no tiene por qué ser de Hacienda".
La vicepresidente ha afirmado además en relación a la notificación de denuncia planteada ante la Comisión Europea contra esta ley foral que "puede que no haya ayudas de Estado" en las medidas recogidas en ella, por lo que ha criticado que "se esté vendiendo la piel del oso antes de cazarlo" ya que al final podría no formalizarse la denuncia.
Y en alusión al contenido de la provisionalmente formulada ha indicado que si alguien sabe de "actuaciones que no son correctas sabrá a dónde tiene que acudir" pero "hasta ahora los aplazamientos de deuda (concedidos a Osasuna) han estado amparados por la ley", Osasuna "tenía auditadas sus cuentas" y el Gobierno "no es quien para instar una auditoría aun contribuyente".
Ha recordado igualmente en repetidas ocasiones que la ley cuestionada tiene su origen en una proposición presentada por varios grupos parlamentarios y que se convirtió en ley porque fue aprobada por el Parlamento, por lo que ha negado la iniciativa del Gobierno en este asunto en el que, según ha reiterado, "lo que tiene que hacer es cumplir la ley".
Al respecto ha asegurado que desde que ella es consejera de Hacienda Osasuna "sí" ha cumplido con las leyes tributarias y que el objetivo del Gobierno ha sido "siempre" que el club subsistiera "para hacer frente al pago de la deuda".
Ahora, aunque "en ningún momento" intenta lavarse las manos, "hay que respetar quién presentó la proposición", mientras que el Gobirno se ocupará de que Osasuna "presente las declaraciones en plazo y las pague" y "cumpla con los aplazamientos" de deuda.
Lourdes Goicoechea ha comentado asimismo que Osasuna tiene una tasación por sus instalaciones de 43 millones de euros pero está pendiente otra "externa más acorde a los valores actuales" a efectos de pagar la deuda fiscal, aunque ha confirmado que en la ley que la reestructura nada se dice de los ingresos por taquilla del Sadar, campo que pasará a ser propiedad del Gobierno.
Selección DN+
Y a la empresa que les ha auditado hasta ahora y que no decía nada, no se le piden responsabilidades?
Responder