Se marchaba uno de los baluartes históricos de
Osasuna. Era el 2 de enero de
1995 cuando el club rojillo anunciaba de forma oficial el traspaso de
Jan Urban al
Valladolid por unos
30 millones de pesetas. Ese año, el propio Jan Urban y el gerente osasunista
Ángel Luis Vizcay viajaron a Valladolid para concretar los detalles del contrato y cerrar el traspaso.
El polaco se marchaba de
Pamplona apenado, una ciudad donde reconocía querer "vivir" en el futuro y donde le habría gustado acabar su "carrera deportiva". El técnico de la época,
Txetxu Rojo, no contaba con el delantero polaco, que se marchó al Valladolid en busca de más minutos.
Allí, Jan Urban disputó un total de
21 partidos con el entrenador
Víctor Espárrago, marcó tres goles y llegó a jugar de
libre, en una época breve de seis meses en la que coincidió con el exentrenador de Osasuna,
Javi Gracia, ahora en el
Málaga, que estuvo allí durante dos temporadas antes de fichar por la
Real Sociedad en el verano de 1995.
Tras su paso por el Valladolid, rival de Osasuna este domingo en El Sadar (12 horas), Jan Urban se marchó al
Toledo, donde marcó seis goles en Segunda División en su última temporada en España.
Este domingo, el futuro de Jan Urban volverá a estar ligado al Valladolid. Si el equipo no gana, el devenir del técnico en Osasuna podría verse seriamente en entredicho. Y, de nuevo, Urban tendría que volver a despedirse del club de su vida.
Selección DN+
Me ha resultado graciosa la fotografía de esta noticia. Parece que apenas pasan los años para el señor Urban (si es caso algunas arrugas y unos kilos demás). También resulta curioso, que junto a la señal (Pamplona, gire a la izquierda) aparece 'Urgencias', que es hacia dónde se está dirigiendo el C.A. Osasuna.
Responder