Luis Sabalza, sangüesino de
67 años de edad y socio número 673 de Osasuna, asumió este miércoles el cargo de presidente del
Club Atlético Osasuna junto a su directiva, compuesta por
Eva Blanco (vicepresidenta),
Juan Ramón Lafón (contador),
Fidel Medrano (tesorero) y
Pedro Baile (secretario).
De esta forma, Sabalza se convirtió en el presidente
número 23 de Osasuna, en un acto protocolario que tuvo lugar en la sala de juntas del estadio de El Sadar, donde los miembros de la comisión gestora hicieron el traspaso de poderes y felicitaron al nuevo equipo directivo.
Luis Ibero, miembro de la gestora, resaltó la “valentía” de la directiva y agradeció les agradeció que les dejaran “irse”.
Luis Sabalza, que presidió la mesa, expresó en su primeras palabras como presidente su intención de "ponerse a trabajar inmediatamente, con honradez".
Tras ver las instalaciones de El Sadar, salir al palco y pisar el césped del estadio rojillo, la directiva de Luis Sabalza ofreció una rueda de prensa en la que explicó las líneas maestras de su mandato, que se basarán en la "
austeridad, el equilibrio financiero" y en "no gastar un euro que no sea necesario".
Sabalza, que tomó la palabra en primer lugar, mostró su "alegría" y "nervios" como presidente y señaló que no van a ser "unos insensatos". En su agenda para estos días, figurará en primer lugar una reunión "con los trabajadores del club, los jugadores y, finalmente, con el cuerpo técnico". A continuación, dijo Sabalza, harán "la vida ordinaria" e intentarán "estar con todo aquel que quiera estar" con ellos. "
Queremos que nos conozcan", expresó.
Sobre la herencia recibida, Sabalza resaltó que llevarán a cabo "
la auditoría interna y externa" que exige el Gobierno para ver "cómo ha funcionado el sistema y qué responsabilidades tiene cada uno". A su vez, valoró el trabajo realizado por la
comisión gestora. "Me quedo con lo que se nos dijo en la última asamblea. Si nos ajustamos a lo últimos presupuestos, Osasuna es viable. Pero no he visto los números".
La nueva directiva de Osasuna, que todavía no tiene distribuidas sus funciones, afirmó su intención de ser "transparente" y que no tienen "ningún miedo" a que haya una comisión de control del Gobierno. "Vamos a trabajar clarito para todos. Con la ley foral se ha evitado el
concurso de acreedores y se han señalado las formas de pago".
Sabalza también explicó que su intención, a largo plazo, será la de recuperar el patromonio perdido. "Si conseguimos ahorrar, no vamos a guardar dinero en el banco, queremos tener patrimonio y
recuperar aquello que era nuestro. Pero si lo recuperamos es si tenemos dinero suficiente. No sabemos si se podrá hacer en los años en los que esté esta directiva", dijo. Sin embargo, el directivo
Luis Baile tomó la palabra para decir que su principal obligación es "cumplir con los navarros y satisfacer la deuda que Osasuna tiene con la sociedad navarra".
El nuevo presidente de Osasuna quiso dejar claro que
el aval de la candidatura ha salido de su propio patrimonio y que "no hay ninguna empresa detrás". Además, destacó que entre sus planes no se encuentra "convertir el club en una
sociedad anónima deportiva" y que Osasuna es "de los socios".
Sabalza señaló su compromiso de
modificar los estatutos "antes de terminar la temporada" si "a los socios les parece bien y si aprueban la reforma de los estatutos" y reconoció su "ilusión" por devolver a Osasuna a Primera División. "El año del
centenario (2020), me gustaría que Osasuna estuviera en Primera", dijo.
Selección DN+
Ahora lo que hay que hacer, es bajar al vestuario y plantear a los "mercenarios" que el chollo se les acaba. Que en junio se busquen la vida, dándoles libertad de contrato, ya que para estar en 2ªA no es necesario mantener esos sueldazos. Llamar a personal de la cantera, que aunque tengan que cobrar no estarán en esos niveles y esos si que jugaran con el corazón, no con el bolsillo, y al mismo tiempo animas a los jóvenes para que se esfuercen.
Responder