Luis Sabalza será proclamado hoy nuevo presidente de
Osasuna, salvo sorpresa con las
tres impugnaciones presentadas a su candidatura, y después de que
Javier Zabaleta renunciara a concurrir a las elecciones tras
hacer pública la insolvencia de uno de los miembros de su equipo.
De esta forma, Luis Sabalza se convertirá en el presidente
número 23 de la historia de Osasuna, relevando en el cargo al expresidente
Miguel Archanco, que dimitió el pasado 16 de junio de 2014.
Después de las impugnaciones a la candidatura presentadas por los socios
Txema Garrido,
Rafael Egüés y
María Soledad -que la junta electoral deberá resolver hoy a las 19 horas- Sabalza será proclamado definitivamente como nuevo presidente de Osasuna. Salvo sorpresa, la junta electoral desestimará estas impugnaciones, que los tres socios tildaron el jueves de "fraude de ley" por la presencia en la candidatura de
Eva Blanco, quien dicen "no tiene la antigüedad de un año como socia del club ni vinculación con la empresa de Mobil Studio SL, a la que dice representar".
La
candidatura de Luis Sabalza es la formada por
Eva Blanco -vicepresidenta-,
Juan Ramón Lafón,
Fidel Medrano y
Pedro Baile, quienes llegarán al cargo tras un periodo de inestabilidad institucional en Osasuna de ocho meses, que parece haberse rebajado tras la
aprobación de la
Ley Foral para la reestructuración de la deuda de Osasuna y la concurrencia definitiva del club en Segunda División, dos objetivos prioritarios para la comisión gestora de Osasuna, que ha presidido el club desde el 21 de junio de 2014.
A su vez, Luis Sabalza tendrá que afrontar una reforma urgente de los estatutos, que deberá ser aprobada en asamblea general el
18 de diciembre por los socios compromisarios de Osasuna, una iniciativa a la que ha dado impulso la comisión gestora en las últimas semanas y que Sabalza ha apoyado. Tras reunirse el jueves por la tarde con la gestora, el nuevo presidente de Osasuna afrontará una asamblea en la que se deberán aprobar los nuevos estatutos -redactados por la gestora e impulsados por Proyecto Kutz- y dar el visto bueno a una auditoría externa exigida por el Gobierno de Navarra.
EXDEFENSOR DEL SOCIO Y EXCANDIDATO CON ZABALETA
La vida de
Luis Sabalza ha estado siempre ligada al osasunismo. De 1998 a 2012 (con Miranda, Patxi Izco y Archanco), el futuro presidente rojillo desempeñó las funciones de
defensor del socio, cargo del que dimitió antes de las elecciones de 2012 para figurar como
vicepresidente en la lista a las elecciones del ahora su contrincante
Javier Zabaleta. Tras ser derrotado por Archanco en las últimas elecciones, Sabalza pasó a un segundo plano, conservando sin embargo su actividad y participación en las asambleas de Osasuna.
Este verano, Sabalza decidió dar un paso al frente. Durante estos últimos meses, el exdefensor del socio ha trabajado para conseguir el aval necesario para presentarse a las elecciones de Osasuna. El 28 de noviembre de 2014, anunció su intención de concurrir a los comicios y este jueves, tras la renuncia de Zabaleta, dio el último paso para convertirse en nuevo presidente del club rojillo. Cargo que asumirá este martes.
PRESIDENTES DE LA HISTORIA DE OSASUNA
1920-21 Joaquín Rasero
1921-23 Rafael Alvarez
1923-24 Natalio Cayuela
1924-28 Aurelio Álvarez
1928-35 Natalio Cayuela
1935-36 Ambrosio Izu
1936-39 Ángel Lazcano
1939-41 Vicente Jáuregui
1941-43 Antonio Lizarza
1943-44 Antonio Archanco
1944-47 Antonio Lizarza
1947-48 Antonio Mª Istúriz
1948-51 Angel Goicoechea
1951-54 Daniel Taberna
1954-55 Anastasio Andía
1955-59 Valentín Pueyo
1959-70 Jacinto Saldise
1970-71 Emilio García Ganuza
1971-94 Fermín Ezcurra
1994-96 Javier Garro
1996-98 Juan Luis Irigaray
1998-02 Javier Miranda
2002-12 Francisco José Izco
2012-14 Miguel Archanco
Selección DN+
José R. dijo..Suerte Luis, la vas ha necesitar. Ya tiene valor lo tuyo.
Más que suerte lo que va A necesitar, sin hache, es un buen golpe en la mesa. O pone firmes a estos supuestos profesionales del fútbol, para mí que son sólo korrikalaris, o les echa a la calle y jugamos ya con la cantera. Y mantengan a Urban, que él no es el que hace el ridículo en el campo.
Responder