C.A. Osasuna
Actualizada 15/09/2014 a las 11:33
No es cómo se empieza
- El Eibar tenía 7 puntos (10º) el año pasado a estas altura, el Deportivo 6 (12º) y el Córdoba 7 (7º)
- Osasuna es 12º con 5 puntos, tras una victoria, dos empates y una derrota
- J.M. SÁNCHEZ. PAMPLONA
Osasuna volvió a sumar un punto este sábado tras empatar contra el Llagostera sin goles (0-0). El equipo de Jan Urban se encuentra en estos momentos en la 12ª posición, con 5 cinco puntos. El liderato lo marcan los 10 puntos de Las Palmas, que comanda la clasificación con tres partidos ganados y un empate.
Pero en la Liga Adelante no es como se empieza, sino como se acaba. La Segunda División se caracteriza por su tremenda igualdad y, a su vez, por la irregularidad de los equipos.
La temporada pasada a estas alturas, el Eibar tenía sólo dos puntos más que Osasuna (7) y se encontraba en la décima posición. Acabó la temporada primera y subió directamente a Primera División. Otro de los ascendidos, el Deportivo de La Coruña, se encontraba en la cuarta jornada con 6 puntos (sólo uno más que Osasuna) y ocupaba la misma posición en la tabla que los rojillos (12º). El Cordoba, que entró en el play-off como séptimo clasificado, tenía a estas alturas 7 puntos y era séptimo.
El Mirandés, el Alcorcón y el Sporting, que terminaron la liga 19º, 9º y 5º, respectivamente, eran el primer, segundo y tercer clasificado de la Liga Adelante 2013/2014 en la cuarta jornada.
Sin embargo, Osasuna no debe relajarse. Si se atiende a las últimas 19 temporadas -las únicas en las que las victorias sumaban tres puntos-, sólo 8 equipos de los 57 que ascendieron tenían 5 ó menos puntos en la cuarta jornada (14,03%). Y sólo 10 de esos 57 equipos (17,54%) ocupaba el puesto 12º ó inferior a estas alturas de temporada.
De estos 57 equipos, hay tres que en la cuarta jornada también sumaban cinco puntos y terminaron ascendiendo. El Zaragoza, que acabó segundo en la 2008-2009; el Racing de Santander, que finalizó segundo en la 2001-2002; y el Betis, que también concluyó segundo en la 2000-2001.
En la temporada del ascenso de Osasuna, la 1999-2000, los rojillos eran cuartos en la cuarta jornada, con un total de 9 puntos (3 victorias y una derrota). Finalizaron la temporada segundos con 67 puntos.
CLASIFICACIÓN Y PUNTOS EN LA 4ª JORNADA DE EQUIPOS ASCENDIDOS EN LAS ÚLTIMAS 19 TEMPORADAS
2013-2014
Eibar (10º, 7 puntos)
Deportivo de La Coruña (12º, 6 puntos)
Córdoba (7º, 7 puntos)
2012-2013
Elche (1º, 12 puntos)
Villarreal (2º, 10 puntos)
Almería (3º, 9 puntos)
2011-2012
Deportivo de La Coruña (12º, 6 puntos)
Celta de Vigo (5º, 9 puntos)
Valladolid (1º, 10 puntos)
2010-2011
Betis (1º, 12 puntos)
Rayo Vallecano (2º, 12 puntos)
Granada (17º, 3 puntos)
2009-2010
Real Sociedad (10º, 6 puntos)
Hércules (7º, 7 puntos)
Levante (11º, 6 puntos)
2008-2009
Xerez (11º, 6 puntos)
Real Zaragoza (14º, 5 puntos)
Tenerife (7º, 7 puntos)
2007-2008
Numancia (2º, 10 puntos)
Málaga (1º, 12 puntos)
Sporting de Gijón (5º, 8 puntos)
2006-2007
Valladolid (7º, 6 puntos)
Almería (21º, 3 puntos)
Murcia (5º, 7 puntos)
2005-2006
Recreativo de Huelva (6º, 7 puntos)
Gimnàstic de Tarragona (14º, 6 puntos)
Levante (1º, 10 puntos)
2004-2005
Cádiz (14º, 6 puntos)
Celta de Vigo (10º, 7 puntos)
Alavés (6º, 7 puntos)
2003-2004
Levante (2º, 8 puntos)
Getafe (3º, 8 puntos)
Numancia (10º, 6 puntos)
2002-2003
Murcia (3º, 9 puntos)
Zaragoza (16º, 4 puntos)
Albacete (5º, 8 puntos)
2001-2002
Atlético de Madrid (1º, 10 puntos)
Racing de Santander (13º, 5 puntos)
Recreativo de Huelva (7º, 7 puntos)
2000-2001
Sevilla (1º, 12 puntos)
Betis (10º, 5 puntos)
Tenerife (6º, 7 puntos)
1999-2000
Las Palmas (3º, 9 puntos)
Osasuna (4º, 9 puntos)
Villarreal (11º, 6 puntos)
1998-1999
Málaga (9º, 8 puntos)
Numancia (1º, 12 puntos)
Sevilla (3º, 10 puntos)
Rayo Vallecano (10º, 4 puntos)
1997-1998
Alavés (5º, 7 puntos)
Extremadura (1º, 10 puntos)
Villarreal (12º, 6 puntos)
1996-1997
Mérida (2º, 9 puntos)
Salamanca (14º, 4 puntos)
Mallorca (3º, 9 puntos)
1995-1996
Hércules (4º, 9 puntos)
Logroñés (8º, 7 puntos)
Extremadura (9º, 6 puntos)
Pero en la Liga Adelante no es como se empieza, sino como se acaba. La Segunda División se caracteriza por su tremenda igualdad y, a su vez, por la irregularidad de los equipos.
La temporada pasada a estas alturas, el Eibar tenía sólo dos puntos más que Osasuna (7) y se encontraba en la décima posición. Acabó la temporada primera y subió directamente a Primera División. Otro de los ascendidos, el Deportivo de La Coruña, se encontraba en la cuarta jornada con 6 puntos (sólo uno más que Osasuna) y ocupaba la misma posición en la tabla que los rojillos (12º). El Cordoba, que entró en el play-off como séptimo clasificado, tenía a estas alturas 7 puntos y era séptimo.
El Mirandés, el Alcorcón y el Sporting, que terminaron la liga 19º, 9º y 5º, respectivamente, eran el primer, segundo y tercer clasificado de la Liga Adelante 2013/2014 en la cuarta jornada.
Sin embargo, Osasuna no debe relajarse. Si se atiende a las últimas 19 temporadas -las únicas en las que las victorias sumaban tres puntos-, sólo 8 equipos de los 57 que ascendieron tenían 5 ó menos puntos en la cuarta jornada (14,03%). Y sólo 10 de esos 57 equipos (17,54%) ocupaba el puesto 12º ó inferior a estas alturas de temporada.
De estos 57 equipos, hay tres que en la cuarta jornada también sumaban cinco puntos y terminaron ascendiendo. El Zaragoza, que acabó segundo en la 2008-2009; el Racing de Santander, que finalizó segundo en la 2001-2002; y el Betis, que también concluyó segundo en la 2000-2001.
En la temporada del ascenso de Osasuna, la 1999-2000, los rojillos eran cuartos en la cuarta jornada, con un total de 9 puntos (3 victorias y una derrota). Finalizaron la temporada segundos con 67 puntos.
CLASIFICACIÓN Y PUNTOS EN LA 4ª JORNADA DE EQUIPOS ASCENDIDOS EN LAS ÚLTIMAS 19 TEMPORADAS
2013-2014
Eibar (10º, 7 puntos)
Deportivo de La Coruña (12º, 6 puntos)
Córdoba (7º, 7 puntos)
2012-2013
Elche (1º, 12 puntos)
Villarreal (2º, 10 puntos)
Almería (3º, 9 puntos)
2011-2012
Deportivo de La Coruña (12º, 6 puntos)
Celta de Vigo (5º, 9 puntos)
Valladolid (1º, 10 puntos)
2010-2011
Betis (1º, 12 puntos)
Rayo Vallecano (2º, 12 puntos)
Granada (17º, 3 puntos)
2009-2010
Real Sociedad (10º, 6 puntos)
Hércules (7º, 7 puntos)
Levante (11º, 6 puntos)
2008-2009
Xerez (11º, 6 puntos)
Real Zaragoza (14º, 5 puntos)
Tenerife (7º, 7 puntos)
2007-2008
Numancia (2º, 10 puntos)
Málaga (1º, 12 puntos)
Sporting de Gijón (5º, 8 puntos)
2006-2007
Valladolid (7º, 6 puntos)
Almería (21º, 3 puntos)
Murcia (5º, 7 puntos)
2005-2006
Recreativo de Huelva (6º, 7 puntos)
Gimnàstic de Tarragona (14º, 6 puntos)
Levante (1º, 10 puntos)
2004-2005
Cádiz (14º, 6 puntos)
Celta de Vigo (10º, 7 puntos)
Alavés (6º, 7 puntos)
2003-2004
Levante (2º, 8 puntos)
Getafe (3º, 8 puntos)
Numancia (10º, 6 puntos)
2002-2003
Murcia (3º, 9 puntos)
Zaragoza (16º, 4 puntos)
Albacete (5º, 8 puntos)
2001-2002
Atlético de Madrid (1º, 10 puntos)
Racing de Santander (13º, 5 puntos)
Recreativo de Huelva (7º, 7 puntos)
2000-2001
Sevilla (1º, 12 puntos)
Betis (10º, 5 puntos)
Tenerife (6º, 7 puntos)
1999-2000
Las Palmas (3º, 9 puntos)
Osasuna (4º, 9 puntos)
Villarreal (11º, 6 puntos)
1998-1999
Málaga (9º, 8 puntos)
Numancia (1º, 12 puntos)
Sevilla (3º, 10 puntos)
Rayo Vallecano (10º, 4 puntos)
1997-1998
Alavés (5º, 7 puntos)
Extremadura (1º, 10 puntos)
Villarreal (12º, 6 puntos)
1996-1997
Mérida (2º, 9 puntos)
Salamanca (14º, 4 puntos)
Mallorca (3º, 9 puntos)
1995-1996
Hércules (4º, 9 puntos)
Logroñés (8º, 7 puntos)
Extremadura (9º, 6 puntos)
Etiquetas
Más información