La FIFA da marcha atrás
- El máximo organismo internacional rectificó tras la intervención del primer ministro inglés David Cameron
- COLPISA. LONDRES
Al final, la FIFA permitirá a los jugadores de Inglaterra que actúen el próximo sábado ante España, en Wembley, lucir en brazaletes negros las tradicionales amapolas de papel en memoria de los soldados británicos caídos desde la I Guerra Mundial. Así lo anunció la Federación de fútbol inglesa después de llegar a un acuerdo con la FIFA, tras una intensa polémica en el Reino Unido.
La FIFA había prohibido llevar bordada en la camiseta de la selección la amapola roja que muchos ciudadanos lucen en esta época del año como símbolo del "Día del Recuerdo". "Llevar amapolas en los brazaletes hace posible que los "poppies" estén visibles todo el encuentro", destacó la Federación en su nota.
Ante la negativa inicial de la FIFA, el primer ministro británico, David Cameron,y el príncipe Guillermo de Inglaterra, presidente de honor de la Federación Inglesa, escribieron sendas cartas al máximo organismo para que "reconsiderara" una decisión que tildaron de "escandalosa". Además, dos miembros de la "English Defence League", grupo nacionalista británico, subieron ayer al techo de la sede de la FIFA en Zúrich para protestar.
La FIFA había rechazado el martes la solicitud británica, alegando que no haría excepción alguna a su regla, según la cual los jugadores no pueden lucir símbolos que se consideren mensajes políticos, religiosos o comerciales en su vestimenta.
España reúne a sus leyendas futbolísticas en un homenaje
El fútbol español reune hoy en Las Rozas a sus leyendas en un homenaje a los hombres que marcaron historia de la "Roja", Será homenajeado el "póker" de futbolistas que alcanzaron los 100 partidos internacionales: Zubizarrreta, Raúl, Xavi y Casillas.
La FIFA ya envió a la RFEF la gorra y la medalla con las que se reconoce a quienes han alcanzado el centenar de partidos,l 109 en el mundo. Los dos primeros, Pat Jennings (Irlanda del Norte) y a título póstumo al húngaro József Bozsik.
En otro acto central, Angel Villar descubrirá los cuadros conmemorativos de los cinco goles más importante: el de Zarra a Inglaterra en 1950, el de Marcelino a Rusia en 1964, el de Kiko en Barcelona-92, el de Torres en la Eurocopa 2008 y el Andrés Iniesta a Holanda el Sudáfrica-2010.