FÚTBOL
Casillas, la leyenda
La leyenda de Iker Casillas se agranda. Jugará en Wembley su partido 126 con la selección e igualará el récord de Zubizarreta
- COLPISA. ESPAÑA.
ASÍ "¡Yo no soy galáctico, soy de Móstoles!". Esta sentencia, pronunciada por un joven Iker Casillas en el primer Real Madrid de Florentino Pérez, preside hoy los campos de fútbol que llevan el nombre del guardameta en su localidad natal, de la que es "Hijo Predilecto". La humildad es el rasgo de la mayor leyenda del fútbol español. En el mítico Wembley, y ante la Inglaterra de su amigo Fabio Capelllo, "San Iker" sumará su partido internacional número 126 e igualará a Andoni Zubizarreta.
Casillas ya iba a conseguir el registro en ante Escocia en Alicante, pero Del Bosque prefirió que Víctor Valdés disfrutase de sus primeros minutos, y que le gesta de Casillas alcanzara mayor notoriedad al firmarse en un nuevo Wembley, pero rebosante de historia. Allí se enfundó la primera camiseta de España con la sub-15.
Casillas logra este hito con solo 30 años, mientras que Zubizarreta, hoy director deportivo del Barcelona, dejó la marca con casi 37. Puede batir el récord mundial del saudí Mohamed Al-Deayea (178).
Marca un antes y un después
El capitán escenificó el cambio de la historia al elevar al "cielo vienés" la Eurocopa de 2008, donde acabó con la maldición de cuartos tras atajar dos penaltis a Italia, y al "firmamento africano" la Copa del Mundo dos años en Johannesburgo.
Luis Aragonés, nada proclive a personalizar, se quedó asombrado. Le agradeció la forma de liderar al grupo. "Iker ha demostrado que es un diez en todo, en la portería, en la capitanía y en su comportamiento. Tiene solo 27 años, así que imaginaros lo que va a ser en adelante, con todo el tiempo que le queda. He dialogado mucho con él. Es un fenómeno", enfatizó. También le tuvo "in mente" en su despedida: "Es el que me ha ayudado más de todos. Siempre ha estado a mi lado".
Del Bosque le conoce bien desde prebenjamín en el Real Madrid en 1990. Se llegó a decir que no sintonizaban porque dio la titularidad a César Sánchez en la final 20023 de la Champions, pero se lesionó César, entró el madrileño y se convirtió en el héroe con paradas inverosímiles en un minuto mágico. Aquél partido, más recordado por la volea antológica de Zidane, supuso el punto de inflexión en su carrera.
Un cadete con suerte
"Superada la barrera de los 30, lo mejor que se puede decir de Casillas no es ya su calidad como portero, fuera de toda duda, sino su magnífico comportamiento hacia el grupo. Es un ejemplo de generosidad", sostiene Del Bosque. En el campo, "su mayor virtud es la máxima concentración que mantiene en cada partido". "No selecciona los encuentros y eso es digno de elogio en quienha ganado todo", añade Del Bosque.
Es un tipo con suerte. Cuando era cadete, con solo 15 años, Jupp Heynckes le convocó en Champions ante el Rosenborg, en Noruega. Cañizares era el titular pero estaban de baja Illgner y Contreras. Le avisó de el director del Instituto donde estudiaba.
En la selección, le marcó el Mundial sub-20 de Nigeria. Era suplente de Dani Aranzubía pero jugó en cuartos y fue decisivo en la tanda de penaltis ante Ghana. Luego, Orbaiz levantó la Copa. En ese 1999 forjó su amistad con Xavi Hernández, por la que Mourinho estuvo un mes sin hablarle tras telefonear al centrocampista y a Puyol tras la última Supercopa.
Camacho le convocó con la absoluta el 3 de junio de 2000 en Gotemburgo (Suecia), en un partido previo a la Eurocopa, pero no debutó. Lo hizo tras una lesión de Cañizares. Después, en Japón y Corea, fue la figura al detener dos penaltis contra Irlanda en octavos. La lotería posterior ante Corea sigue siendo una de sus pesadillas, como el derechazo de Nuno Gomes que sacó a España en el arranque de la Eurocopa 2004. Lo sintió por Iñaki Sáez, técnico y amigo en las selecciones inferiores.
Un beso mundial
Del Mundial de Alemania, tras superar en esa repesca a Eslovaquia, le despidió Francia en octavos, en otra noche para olvidar. Pero un triunfo ante Dinamarca en Aarhus alumbró la era triunfal. Las lágrimas de Casillas tras el gol de Iniesta que tumbó a los "tulipanes venenosos" de Van Marwijk en Sudáfrica, humedecieron los ojos de millones de españoles. Su beso en directo a Sara Carbonero dio la vuelta al mundo.
Tres años considerado mejor portero del mundo, elegido este año segundo mejor portero de la primera década del siglo XXI y "Guante de Oro" de la FIFA como mejor portero del Mundial, Casillas ha superado las previsiones de una leyenda como Gordon Banks. "Sus reflejos son increíbles. Casillas se convertirá en uno de los mejores porteros de la historia del fútbol", dijo el cancerbero inglés tras ver una parada sublime de Iker al sevillista Perotti.
Está a dos partidos de la mejor marca de victorias con una selección -el francés Thuram cuenta 94-, y de ser el portero que ha dejado más veces la portería a cero, por delante de los 72 de Van der Saar.
ETIQUETAS