El mundo de fútbol no suele tener siempre a lo deportivo en el foco de atención. Una vez más el dinero es lo que realmente centra la actualidad de este deporte ya que un estudio ha descubierto que los futbolistas son los
profesionales mejor
pagados de la sociedad. Algo que no descoloca a nadie. Sin embargo lo que realmente impacta de esta información son las desorbitadas cifras que se mueven en los salarios de los deportistas en una época de dificultades económicas, situación que podría hacer peligrar el mensaje que ello supone para jóvenes y adolescentes, según la
Fundación Marcet.
El club que encabeza la mayor cifra económica en cuanto a salarios es el
Real Madrid, que costaría unos
200 millones de euros. A su vez,
Florentino Pérez, presidente del club blanco, ha logrado batir el récord de sueldos pagados por el club en toda su historia, que tiene al
Cristiano Ronaldo como el deportista de la liga española mejor pagado con
35,3 millones de euros brutos anuales. El portugués cobra
17 millones netos y los
18,3 restantes van a Hacienda. El segundo jugador mejor pagado de la plantilla madridista es
Gareth Bale, que en su día costó
101 millones al Real Madrid. El galés percibe en la actualidad unos
11 millones de euros netos por temporada.
La rivalidad entre el conjunto de Chamartín con el
Barcelona no se queda tan sólo en el césped, sino que sigue en los despachos ya que el club blaugrana no se queda atrás en cuanto a salarios elevados.
Lionel Messi, estrella culé, percibe
35 millones de euros mientras que su compañero
Neymar gana al año
20 millones, según datos de
World Soccer. El informe destaca la gran diferencia con las cifras que perciben otros futbolistas que militan en categorías inferiores u otros equipos de Primera División que no cuentan con tanto poder económico, por lo que obviamente los salarios son más bajos.
Enorme diferencias en la Liga
El
Atlético de Madrid, otro de los denominados 'grande', tiene a
Koke como el jugador que más gana,
6 millones, seguido de
Fernando Torres con
5. Mientras que en el
Valencia el deportista que más dinero recibe al año es
Álvaro Negredo, con
3,5 millones de euros y que releva como salario más alto a
Ricardo Costa. Aunque las cifras de los clubes 'pequeños' de Primera están bastante más alejadas. Por ejemplo, el
Eibar necesita algo menos de lo que recibe el delantero del club valenciano para pagar las nóminas de sus jugadores,
2.757.000 euros. Unas cifras que reflejan a la perfección la gran diferencia económica que existe entre el Real Madrid y Barcelona con el resto de clubes de su misma categoría.
En comparación con lo que cobran los jugadores de divisiones inferiores, como los que militan en Segunda, la diferencia es abismal. Los datos de esta categoría reflejan el poco presupuesto total que disponen algunos equipos para pagar las nóminas de sus jugadores. Por ejemplo, el
Mirandés necesita
1.757.000 de euros para pagar a su plantilla mientras que el
Hércules emplea
1.503.000 euros para lo mismo. Según José Ignacio Marcet, presidente de la Fundación Marcet, la sociedad está "acostumbrada a convivir cuánto cobran los futbolistas" y esto tiene sus consecuencias ya que "crea estereotipos negativos para los niños que creen poder convertirse en estrellas del fútbol y disfrutar de una vida de lujo". Marcet aseguró también que muchos de estos niños no llegan a convertirse en profesionales del fútbol por lo que en su Fundación se les pone a los chavales "la condición de no dejar sus estudios" ya que es vital para su desarrollo.
Selección DN+