Que las
camisetas 'olvidadas'en los armarios y las
zapatillas que están a punto de ser cambiadas puedan
servir a otras personas que no pueden adquirirlas y las necesitan. Ése es el objetivo con el que llega a Navarra la campaña '
Zapatillas solidarias'.
El próximo domingo 13 de abril, antes de la salida de la
XXV Carrera Popular de Hiru Herri, todos los corredores que lo deseen podrán
donar prendas deportivas y zapatillas para ser posteriormente repartidas entre personas más necesitadas en una iniciativa promovida por
Fundación Diario de Navarra y
DN Running, en colaboración con
Cruz Roja e
Hiru Herri.
Por "la necesidad" que desde Cruz Roja detectan en sus dos
roperos sociales ante la alta demanda existente de "ropa y calzado para hombre", se ha decidido poner en marcha esta iniciativa que, aunque arrancará en Huarte, se repetirá en otras citas a lo largo del año.
El objetivo es conseguir
camisetas -que muchos corredores van recibiendo al ser 'regalo' tradicional en las carreras- o
zapatillas que, aunque por el uso han perdido ya sus condiciones idóneas para correr, siguen estando en buen estado para quienes las quieren para andar o vestir. La acción no sólo se limitará a ropa masculina, estando abierta a calzado y ropa femenina o infantil.
REVISIÓN PREVIA AL ROPERO
Por supuesto, la entidad beneficiaría, antes de ofrecer las prendas en los dos roperos sociales de los que dispone (en la calle Tejería 27 de Pamplona y en la sede de la entidad en Azagra),
revisará su estado. "Las que están ya no desgastadas sino rotas o en un estado pésimo no se ofrecen, se tiran aunque nos duela. Hay que ser
dignos en este tema y eso lo tenemos muy claro", explica Conchi Igea, responsable del área de intervención social de
Cruz Roja.
Esta iniciativa está inspirada en la que, desde hace cinco años, se viene realizando en
Cataluña por el club Corredors.cat junto con tres entidades de Barcelona.
Manel Roca, integrante del club e impulsor de esta iniciativa, reconoce que no se trata "de una idea nada original. Es algo que cae por su propio peso. Nosotros le dimos forma en 2009 y funciona".
"Los corredores habituales solemos
acumular varios pares de
zapatillas que, poco a poco, se desgastan, pierden amortiguación y estabilidad y que dejamos de usar para
correr. Pero esas zapatillas siguen siendo un calzado de calidad y que son perfectamente usables para caminar.
Entonces, ¿por qué no darlas a alguien que las necesita y que no va a correr con ellas? De hecho, pueden llegar a
durar mucho más que un mocasín o un calzado más tradicional, al margen de la
comodidad y de otros detalles que tienen. Y no digamos nada de las camisetas que te van dando en cada carrera y que llenan cajones. Muchas no llegas ni a usarlas", añade.
"Ponerlas en la
lavadora con un programa corto y un poco de jabón no cuesta nada. Y creo que por
empatía con las personas que las van a recibir es algo que se debe hacer. Nosotros así lo pedimos", recalcaba por último Roca.
Selección DN+