CICLISMO
La Vuelta a España 2012 tendrá dos etapas completas en Navarra
La presentación de la Vuelta a España 2012 se realizará también en Pamplona el próximo invierno
- L.GUINEA . PAMPLONA
Pamplona y Navarra se convertirán la tercera semana de agosto de 2012 (la fecha está aún por confirmar por parte de la UCI) en la capital mundial del ciclismo. La Vuelta a España del año que viene tendrá su punto de partida en la capital navarra. Allí se celebrará íntegramente la primera etapa (está por decidir su fórmula). Al día siguiente la Vuelta saldrá de Pamplona, para terminar en otra ciudad navarra, aún por determinar en una jornada que transcurrirá en su totalidad por carreteras navarras.
El Gobierno de Navarra y Unipublic, la empresa organizadora de la Vuelta a España, tienen las negociaciones en un estado muy avanzado, y esperan culminarlas en cuestión de días. El deseo por las dos partes es anunciarlo en los prolegómenos del comienzo de la edición de 2011 el próximo sábado 20 de agosto en Benidorm.
Un sondeo en 2010
La idea de que Pamplona acogiera una etapa de la Vuelta a España arrancó en 2010 en una conversación informal. Roberto Jiménez, entonces secretario general del PSN y parlamentario foral, tiene una muy buena relación con Javier Guillén, director general de la Vuelta, desde hace tiempo. En septiembre del año pasado le sondeó sobre la posibilidad de traer una etapa a Pamplona. Las conversaciones continuaron durante el otoño, y el invierno.
A comienzos de marzo Guillén le comentó a Jiménez no sólo la posibilidad de ser un final de etapa, sino que cabía la posibilidad de ser inicio de la Vuelta 2012.
El secretario general del PSN trasladó la idea al Parlamento de Navarra en marzo presentando una moción para que Pamplona fuera salida de la Vuelta 2012, que contó con el apoyo de todos los grupos a excepción de Nabai. En abril Jiménez comentó los pormenores de la operación al entonces presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, que lo vio con buenos ojos. El coste de la operación es de 1,3 millones de euros (con unas buenas condiciones de pago) ajustables a los Presupuestos del año que viene.
Flecos e impacto
Desde entonces el asunto lo ha llevado en persona Roberto Jiménez, que mantiene un contacto permanente con Javier Guillén. Este incluso visitó Pamplona en los pasados Sanfermines. El cierre del acuerdo, al que le faltan flecos de tipo institucional, es cuestión de días.
El retorno mediático y económico de la operación para Pamplona y Navarra será fragmentado y progresivo.
En el próximo invierno, suele ser a comienzos de diciembre, Pamplona acogería la gala-presentación del recorrido de la Vuelta a España 2012 al que asistirían todos los equipos.
Entre julio y septiembre de 2012 se pasarán por los diferentes canales de Televisión Española más de 500 spots promocionales (20 y 30 segundos) de la salida de Pamplona en todas las franjas horarias.
Ya en septiembre de 2012, la víspera del prólogo de la Vuelta se presentará a todos los equipos en una gala abierta al público y que se ofrecerá por televisión.
ROBERTO JIMÉNEZ VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE NAVARRA Y PROMOTOR DE LA IDEA"Traer la Vuelta es una muy buena inversión en imagen"¿Cómo se le ocurrió esto?
Tengo trato con gente del ciclismo desde hace unos años, y tengo amistad con Javier Guillén, el director general de la Vuelta. Un día le pregunté qué habría que hacer para traer una etapa porque me parecía interesante... y hemos ido avanzando hasta hoy.
Son tiempos difíciles, ¿por qué meterse en un gasto de 1,3 millones para traer la Vuelta?
Claro que es una cantidad económica, pero es una inversión en imagen para Navarra importante, y que tendrá un muy buen retorno económico y en imagen. Estamos hablando de un evento de primera magnitud que va a promocionar el nombre de la Comunidad foral.
¿Lo entenderá la gente?
Por supuesto. Estamos hablando de un gasto asumible para el Gobierno de Navarra y que no va a suponer merma alguna en cuestiones esenciales. Las condiciones de pago son buenas. Yo lo veo como una muy buena inversión. Al margen de eso, hablamos de un deporte que ha dado tanto a Navarra que se merece algo así.
¿Ha tenido que convencerle a la Vuelta para venir a Navarra?
No. Javier Guillén es un tipo receptivo, pero muy claro a la vez. Si él no hubiera visto posibilidades reales me hubiera dicho que no. En esto ha habido claridad por las dos partes. Yo no hubiera avanzado en determinadas cosas sin la seguridad de que esto salía.
¿Se toma esto como algo personal?
Tampoco. Estoy convencido de que esto va a ser muy bueno para Navarra, por eso se dio el paso. La organización dependa más del Ayuntamiento de Pamplona, yo ayudaré en todo lo que pueda.
La cifra500 PASES Del spot promocional de Pamplona se harán en TVE en el verano 2012
ETIQUETAS