Contrarreloj por equipos en Pamplona
- Unipublic maneja tres alternativas para iniciar la Vuelta 2012
- L.GUINEA . PAMPLONA
Unipublic maneja tres borradores de recorridos para el inicio de la Vuelta a España 2012 en Pamplona. Será bajo la fórmula de contrarreloj por equipos, que es la elegida para el estreno navarro de la carrera. Los técnicos de la organización de la Vuelta han visitado la capital navarra en tres ocasiones en los últimos dos meses para ver sobre el terreno escenarios para las etapas.
Javier Guillén, director general de la Vuelta a España, y los directores técnicos de la carrera (Abraham Olano y Paco Giner) ya se han hecho una idea de con qué etapa puede empezar la ronda española en 2012. Han hecho tres visitas a Navarra en los últimos meses; las instituciones les dieron unas pautas para diseñar recorridos y trabajan sobre la idea de tres borradores para los que han contado con la opinión de gentes del ciclismo navarro.
Se piensa en una crono por equipos de más o menos 15 kilómetros que tocará puntos estratégicos de la ciudad, buenas carreteras en las que poder rodar con comodidad y también el recorrido del encierro, o no. Depende de lo que quieran las instituciones.
Ok al trazado del encierro
Entre los sitios que han visitando Guillén, Olano y Giner están los 852 metros de trazado del encierro de Pamplona. Los técnicos le han dado el visto bueno al paso de la carrera por allí en cuanto a dimensiones y seguridad.
"Se puede hacer una crono por equipos por allí, y vamos a meterla en el recorrido, pero no va a ser el eje central del recorrido. Queremos mostrar más ciudad", explicaba Abraham Olano, que sólo ve un punto crítico. "La curva de la Estafeta puede ser el paso más complicado de todo el recorrido. Queremos que los equipos puedan reconocerlo y lo señalaremos bien".
El trazado definitivo se conocerá aproximadamente en un mes.
Movistar, confirmado en el Pro Tour y Caja Rural como continental
El equipo Movistar figura en la lista de ocho pertenecientes a la máxima categoría del ciclismo mundial anunciada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). En ella están: Astana, BMC Racing, Garmin-Cervélo, Lampre - ISD, Liquigas, Rabobank y Sky. Mientras que el Euskaltel se encuentra a la espera de la decisión que tome la Comisión de licencias antes del 10 de diciembre.
En la categoría Continental, segunda división, la UCI ha incluido 15 equipos, entre los que se encuentra el Caja Rural como único representante español.