PUENTE GENIL 25-28 HELVETIA ANAITASUNA
Actualizada 18/04/2015 a las 20:43
El Helvetia Anaitasuna gana al Puente Genil y alarga su felicidad
El equipo de Iñaki Ániz reforzó su quinta plaza, que le puede llevar a Europa la próxima temporada.
- EFE. CÓRDOBA
El Helvetia Anaitasuna logró este sábado una meritoria victoria (25-28) en Puente Genil, donde reforzó su quinta plaza que le puede llevar a Europa la próxima temporada, con la que llegó a soñar el Ángel Ximénez hace cuatro jornadas, porque desde entonces cuenta sus partidos por derrotas.
Aunque los cordobeses inauguraron el tanteador en su primer partido televisado en la historia desde Puente Genil, Anaitasuna no tardaría mucho tiempo en coger el mando del partido gracias a un Gregor Lorger que lo paraba todo.
El 2-5 a los diez minutos de juego obligó a Fernando Barbeito a pedir su primer tiempo muerto del choque. Pese a ello a los pontanenses les costaba encontrar huecos en la defensa navarra y cuando lo hacían se topaban con Lorger, de ahí que la ventaja se marchó hasta el 4-10 superado el ecuador de la primera parte.
Fue entonces cuando los cordobeses comenzaron a reaccionar poco a poco. Primero cerrando mejor atrás, lo que permitió las primeras paradas de mérito de Álvaro De Hita. Luego, llegaron los goles del de casi siempre, porque Chispi volvió a meter a su equipo en el partido liderando un parcial de 5-2 para reducir la desventaja a la mitad (10-13).
Incluso el Ángel Ximénez se pudo marchar al descanso en una mejor disyuntiva, dado que tras una gran jugada de equipo Chispi puso el 11-13 a seis segundos del final, aunque el balance defensivo no fue el adecuado y sobra la bocina Costoya ponía el 11-14 al descanso.
Esa tendencia ascendente la rubricaron los locales al inicio de la segunda parte para reducir definitivamente a dos tanto la diferencia (14-16), pero la precipitación les llevó a perder un balón ue le daba la posibilidad de situarse a un solo tanto.
De aspirar a reducir la desventaja a la mínima expresión se volvió a los tres goles de diferencia con un Reig que lo metía todo en ataque.
Aunque el Ángel Ximénez volvería a intentarlo, los cordobeses no lograban ponerse a sólo un gol, algo que desperdiciaron hasta en cuatro ocasiones y que fue clave para declinar la balanza final a favor de Anaitasuna, que encontraba en Ricard Reig los goles imposibles cuando más lo necesitaba su equipo.
Con todo en los últimos siete minutos el Ángel Ximénez volvió a reducir la desventaja a dos tantos, pero como durante todo el partido no pasó de ahí y Anaitasuna acabó ganado de tres.
Ficha técnica:
25 - Ángel Ximénez Puente Genil (11+14): De Hita; Nacho Moya (3), Cuenca (3), Curro Muñoz (2), Chispi (10, 3p), Rafa Baena (6, 1p), Mario Porras (0) -siete inicial-, Chirosa (ps), Olea (0), Medina (0), De la Sierra (1) y Paco Morales (0).
28 - Helvetia Anaitasuna (14+14): Lorger; Reig (8), Da Silva (4), Chocarro (5), Garza (1), Meoki (0) y Castro (2, 1p) -siete inicial-, Sánchez Capón (ps), Costoya (4), Gastón (2), Etxeberría (0) y Nodeveza (2).
Parciales cada cinco minutos: 2-3, 2-5, 4-7, 5-11, 8-12 y 11-14 (descanso), 14-16, 16-19, 19-21, 20-25, 23-26 y 25-28 (final).
Árbitros: Hermoso del Amo y Monjo Ortega, que excluyeron por el Ángel Ximénez a Curro Muñoz (2) y a Jorge De Silva, Meoki, Etxeberría, Nodeveza y Costoya por los navarros.
Incidencias: Partido de la vigésima sexta jornada de la Liga Asobal, disputado en el pabellón Alcalde Miguel Salas ante unos novecientos espectadores.
Aunque los cordobeses inauguraron el tanteador en su primer partido televisado en la historia desde Puente Genil, Anaitasuna no tardaría mucho tiempo en coger el mando del partido gracias a un Gregor Lorger que lo paraba todo.
El 2-5 a los diez minutos de juego obligó a Fernando Barbeito a pedir su primer tiempo muerto del choque. Pese a ello a los pontanenses les costaba encontrar huecos en la defensa navarra y cuando lo hacían se topaban con Lorger, de ahí que la ventaja se marchó hasta el 4-10 superado el ecuador de la primera parte.
Fue entonces cuando los cordobeses comenzaron a reaccionar poco a poco. Primero cerrando mejor atrás, lo que permitió las primeras paradas de mérito de Álvaro De Hita. Luego, llegaron los goles del de casi siempre, porque Chispi volvió a meter a su equipo en el partido liderando un parcial de 5-2 para reducir la desventaja a la mitad (10-13).
Incluso el Ángel Ximénez se pudo marchar al descanso en una mejor disyuntiva, dado que tras una gran jugada de equipo Chispi puso el 11-13 a seis segundos del final, aunque el balance defensivo no fue el adecuado y sobra la bocina Costoya ponía el 11-14 al descanso.
Esa tendencia ascendente la rubricaron los locales al inicio de la segunda parte para reducir definitivamente a dos tanto la diferencia (14-16), pero la precipitación les llevó a perder un balón ue le daba la posibilidad de situarse a un solo tanto.
De aspirar a reducir la desventaja a la mínima expresión se volvió a los tres goles de diferencia con un Reig que lo metía todo en ataque.
Aunque el Ángel Ximénez volvería a intentarlo, los cordobeses no lograban ponerse a sólo un gol, algo que desperdiciaron hasta en cuatro ocasiones y que fue clave para declinar la balanza final a favor de Anaitasuna, que encontraba en Ricard Reig los goles imposibles cuando más lo necesitaba su equipo.
Con todo en los últimos siete minutos el Ángel Ximénez volvió a reducir la desventaja a dos tantos, pero como durante todo el partido no pasó de ahí y Anaitasuna acabó ganado de tres.
Ficha técnica:
25 - Ángel Ximénez Puente Genil (11+14): De Hita; Nacho Moya (3), Cuenca (3), Curro Muñoz (2), Chispi (10, 3p), Rafa Baena (6, 1p), Mario Porras (0) -siete inicial-, Chirosa (ps), Olea (0), Medina (0), De la Sierra (1) y Paco Morales (0).
28 - Helvetia Anaitasuna (14+14): Lorger; Reig (8), Da Silva (4), Chocarro (5), Garza (1), Meoki (0) y Castro (2, 1p) -siete inicial-, Sánchez Capón (ps), Costoya (4), Gastón (2), Etxeberría (0) y Nodeveza (2).
Parciales cada cinco minutos: 2-3, 2-5, 4-7, 5-11, 8-12 y 11-14 (descanso), 14-16, 16-19, 19-21, 20-25, 23-26 y 25-28 (final).
Árbitros: Hermoso del Amo y Monjo Ortega, que excluyeron por el Ángel Ximénez a Curro Muñoz (2) y a Jorge De Silva, Meoki, Etxeberría, Nodeveza y Costoya por los navarros.
Incidencias: Partido de la vigésima sexta jornada de la Liga Asobal, disputado en el pabellón Alcalde Miguel Salas ante unos novecientos espectadores.
Etiquetas