BALONMANO | LIGA ASOBAL
Actualizada 11/09/2012 a las 20:17
Anaitasuna le planta cara al Barcelona en el Palau (26-19)
- EFE. Barcelona.
El Helvetia Anaitasuna vendió cara la derrota en el Palau Blaugrana frente al vigente campeón de la Liga Asobal, el Barcelona Intersport, aunque acabó perdió una exagerada renta de siete goles (26-19).
La mayor profundidad del banquillo local con el capitán Víctor Tomás como revulsivo (8 tantos), las acciones de Sterbik (19 paradas incluidas tres penas máximas) y la solidez defensiva en la segunda mitad con Noddesbo, Sorhaindo y Jernemyr en trío de pivotes, fueron factores determinantes del primer triunfo liguero del Barcelona.
Los azulgrana salieron con poca intensidad defensiva y muy lentos y desacertados en ataque lo que permitió a los navarros abrir una clara brecha en el marcador ya de inicio (1-5, m.6) y obligó al técnico barcelonista, Xavi Pascual, a pedir tiempo muerto y reorganizar su defensa entrando Cedric Sorhaindo en el pivote ofensivo.
Las acciones del meta argentino Matias Schulz (siete paradas en la primera mitad) y la efectividad del lateral zurdo ovetense Javier Borragán mantenían arriba a su equipo poco antes del ecuador del primer tiempo (4-10, m.14).
Pascual empezaba sus rotaciones y la entrada de Tomás, que se colocaba en avanzado en la defensa 'cinco-uno' de los catalanes junto a la de Raúl Entrerrios como central daba más velocidad al Barcelona y de nada servía un tiempo muerto de Aitor Etxaburu (7-10, m.20) para impedir un parcial de 8-0 que daba la vuelta al marcador (12-10) tras estar su equipo 13 minutos en blanco.
Sorhaindo y Tomás en ataque, junto a la extraordinaria actuación de Sterbik parando siete lanzamientos consecutivos de los navarros, ponía fin a la relativa sorpresa inicial.
Aún así, los visitantes se iban al descanso con la mínima desventaja (13-12) y lograban resistir hasta mediada la segunda mitad (16-16, m.39). A partir de ahí encajaban un parcial de 4-0 (20-16, m.46) con Víctor Tomás y Jesper Noddesbo como mejores bazas locales.
Era el final de la resistencia visitante y el Barcelona lograba su máxima ventaja en el último minuto de partido (26-19).
19 - Helvetia Anaitasuna (12+7): Schultz (Sánchez, m.31 a 60); X. Etxebarria (-), Borragán (3), Reig (2), Montávez (3), Novelle (3), Goñi (1), siete inicial, Carvajal (1p), Martínez (1), Kissilev (-), Latorre (1), Nazoveza (2,1p.), Fuentes (1p.), Arizcuren (-) y Chocarro (1p).
Parciales cada cinco minutos: 1-4, 2-7, 5-10, 7-10, 10-10, 13-12 (descanso). 15-14, 17-16, 19-16, 21-17, 24-18 y 26-19 (final).
Árbitros: Javier Pastor Gamón y Alberto Rodríguez Rodríguez (Colegio Catalán). Excluyeron a Sorhaindo (m.32), Montoro (m.40), Stranovsky (m.44) y Entrerríos (m.59), por el Barcelona, y a Carvajal (m. 14 y 52) y Martínez (m.35) por el Anaitasuna.
Incidencias: Encuentro de la primera jornada de la liga ASOBAL, disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante unos 500 espectadores. La plantilla azulgrana ofreció a su afición el título de la Supercopa ASOBAL logrado el pasado domingo al vencer al Atlético de Madrid en Vistalegre (34-31).
La mayor profundidad del banquillo local con el capitán Víctor Tomás como revulsivo (8 tantos), las acciones de Sterbik (19 paradas incluidas tres penas máximas) y la solidez defensiva en la segunda mitad con Noddesbo, Sorhaindo y Jernemyr en trío de pivotes, fueron factores determinantes del primer triunfo liguero del Barcelona.
Los azulgrana salieron con poca intensidad defensiva y muy lentos y desacertados en ataque lo que permitió a los navarros abrir una clara brecha en el marcador ya de inicio (1-5, m.6) y obligó al técnico barcelonista, Xavi Pascual, a pedir tiempo muerto y reorganizar su defensa entrando Cedric Sorhaindo en el pivote ofensivo.
Las acciones del meta argentino Matias Schulz (siete paradas en la primera mitad) y la efectividad del lateral zurdo ovetense Javier Borragán mantenían arriba a su equipo poco antes del ecuador del primer tiempo (4-10, m.14).
Pascual empezaba sus rotaciones y la entrada de Tomás, que se colocaba en avanzado en la defensa 'cinco-uno' de los catalanes junto a la de Raúl Entrerrios como central daba más velocidad al Barcelona y de nada servía un tiempo muerto de Aitor Etxaburu (7-10, m.20) para impedir un parcial de 8-0 que daba la vuelta al marcador (12-10) tras estar su equipo 13 minutos en blanco.
Sorhaindo y Tomás en ataque, junto a la extraordinaria actuación de Sterbik parando siete lanzamientos consecutivos de los navarros, ponía fin a la relativa sorpresa inicial.
Aún así, los visitantes se iban al descanso con la mínima desventaja (13-12) y lograban resistir hasta mediada la segunda mitad (16-16, m.39). A partir de ahí encajaban un parcial de 4-0 (20-16, m.46) con Víctor Tomás y Jesper Noddesbo como mejores bazas locales.
Era el final de la resistencia visitante y el Barcelona lograba su máxima ventaja en el último minuto de partido (26-19).
Ficha técnica:
26 - FC Barcelona Intersport (13+13): Sterbik; Rocas (1), Gurbindo (-), Jernemyr (-), Sarmiento (2), Aguirrezabalaga (2), Stranovsky (-), siete inicial, Saric (ps), Noddesbo (4), Raúl Entrerríos (1), Ariño (2), Montoro (-), Sorhaindo (5), Rutenka (1), Víctor Tomás (8,1p.) y Balaguer (-).19 - Helvetia Anaitasuna (12+7): Schultz (Sánchez, m.31 a 60); X. Etxebarria (-), Borragán (3), Reig (2), Montávez (3), Novelle (3), Goñi (1), siete inicial, Carvajal (1p), Martínez (1), Kissilev (-), Latorre (1), Nazoveza (2,1p.), Fuentes (1p.), Arizcuren (-) y Chocarro (1p).
Parciales cada cinco minutos: 1-4, 2-7, 5-10, 7-10, 10-10, 13-12 (descanso). 15-14, 17-16, 19-16, 21-17, 24-18 y 26-19 (final).
Árbitros: Javier Pastor Gamón y Alberto Rodríguez Rodríguez (Colegio Catalán). Excluyeron a Sorhaindo (m.32), Montoro (m.40), Stranovsky (m.44) y Entrerríos (m.59), por el Barcelona, y a Carvajal (m. 14 y 52) y Martínez (m.35) por el Anaitasuna.
Incidencias: Encuentro de la primera jornada de la liga ASOBAL, disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante unos 500 espectadores. La plantilla azulgrana ofreció a su afición el título de la Supercopa ASOBAL logrado el pasado domingo al vencer al Atlético de Madrid en Vistalegre (34-31).
Etiquetas
Noticias relacionadas