Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CARRERA

Antonio Echeverría y Vanesa Pacha vuelven a triunfar en la "Roncesvalles-Zubiri"

Unos 900 corredores participaron en una soleada jornada deportiva que recorrió la primera etapa del Camino de Santiago entre la Colegiata de Roncesvalles y Zubiri.

  • Álvaro Bretón. Zubiri
Publicado el 02/10/2011 a las 15:48
Los atletas navarros Antonio Echeverría y Vanesa Pacha volvieron a ganar en la popular carrera "Roncesvalles-Zubiri" en una soleada mañana de deporte que transcurrió entre ambas localidades, famosas por ser la primera etapa del Camino de Santiago que comienza en Navarra.

De los 1000 corredores inscritos en un principio, alrededor de 900 se dieron cita en la linea de salida, en la Colegiata de Roncesvalles, y de ellos 875 fueron capaces de recorrer los 21,4 kilómetros de la exigente prueba. En esta ocasión, la prueba tuvo una dificultad extra debido a las altas temperaturas, que rondaron los 25º C en algún tramo. En este sentido, el recorrido, entre grandes arboledas y frondosas hayas del valle de Roncesvalles, ayudó a aplacar el fuerte calor.

El más rápido, una vez más, fue el atleta navarro Antonio Echeverría, vencedor de la prueba por tercer año consecutivo. Echeverría se quedó a tan sólo 14 segundos de superar su propio record en la carrera pese a que tras finalizar reconoció haber tenido "pequeños problemas físicos". En esta ocasión, su tiempo oficial fue de 1 hora, 14 minutos y 15 segundos. La segunda posición la obtuvo Gabriel Garín, vencedor de la prueba en 2008, a 1:46 de Echeverría, mientras que tercero fue Alberto Barberena, a 5:27 del ganador.

En categoría femenina, Vanesa Pacha volvió a triunfar en la meta de Zubiri tras completar la carrera en 1 hora, 34 minutos y 48 segundos. La navarra llegó por delante de Laura Sola, a 1:28 de Pacha, y de Elena Calvillo, a 4:10 de la vencedora.

La prueba, que dio comienzo a las 11 horas, albergó a miles de personas durante el recorrido, que animaron y jalearon a los corredores, especialmente en la meta de Zubiri, donde unos zanpanzares recibieron a los atletas. Después de la prueba, la jornada terminó con una comida popular que sirvió para reponer fuerzas después de la exigente carrera.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora