El corredor gallego
Pedro Nimo se ha proclamado hoy campeón de
España de Maratón celebrado en
San Sebastián, con un tiempo de
2:16 horas, en una carrera que no ha repartido pasaportes para el
mundial de Pekín porque los registros han estado por encima de los impuestos por la federación y en la que el navarro
Antonio Casado terminó segundo en la media maratón con el mismo tiempo que el ganador,
Rafa Iglesias (1h06’29”).
Más de
6.000 corredores se han dado cita en la capital guipuzcoana para disputar la maratón, la media maratón y la carrera de
10 kilómetros que se han desarrollado por el centro de San Sebastián.
Pedro Nimo ha llegado en solitario a la meta situada en el estadio de
Anoeta tras hacer una carrera muy táctica esperando el desfondamiento de sus principales rivales que viajaban en un grupo más adelantado.
Ese grupo estaba encabezado por
Pablo Iglesias y
Rafa Villalobos, que además de su trabajo como liebres hasta los 20 kilómetros, competían en la media maratón que se corría de forma simultánea.
Nimo, ya pasado el ecuador de la prueba, ha conectado con la cabeza, ha demostrado la solidez de su estrategia porque se ha mostrado muy fresco y se ha emparejado con el atleta marroquí
Wissen al que ha descolgado a menos de diez kilómetros para el final.
Otros favoritos que podrían haber endurecido la prueba y mejorar los tiempos, o no han podido completarla, como el canario
José Carlos Hernández, ganador de la Behobia-San Sebastián hace tres semanas, o
David Solís, al que le faltó la 'gasolina' en los metros finales.
La carrera ha estado agilizada por las liebres dispuestas por la organización pero, a pesar del tiempo favorable y la climatología fresca que favorecía la excelencia de las marcas, nadie ha logrado su clasificación para la expedición a Pekin 2015 que estaba en
2:13 horas para chicos y
2:33 para mujeres.
Nimo ha entrado en el estadio de Anoeta disfrutando de su momento, saludando a los aficionados y ralentizando su cruce por meta para sentir la victoria, toda vez que unos segundos de diferencia ya no tenían trascendencia alguna.
El atleta gallego, sin tensión por los resultados y que el pasado año hizo de liebre en esta misma prueba, venía este año a por todas, sin un interés especial en hacer una marca que le llevara a la cita mundialista o juegos olímpicos que él considera ya "época pasada".
En mujeres se han impuesto por sorpresa
Verónica Pérez por delante de la favorita
Vanessa Veiga, la rival a batir en categoría de féminas, y además lo ha hecho con un tiempo interesante de
2:34, que no ha sido suficiente por muy poco para lograr su acceso al Mundial.
Veiga, que volvía a tener el apoyo de su marido, el atleta
Julio Rey, no ha podido terminar y Pérez ha impuesto su fondo ante Marta Silvestre.
PODIO HOMBRES
1.- Pedro Nimo (ESP) 2:15:57 horas
2.- Hosni Wissem (MAR) 2:18 horas
3.- Eliseo Martín (ESP) 2:20 Horas
PODIO MUJERES
1.- Verónica Pérez (ESP) 2:34 horas
2.- Marta Silvestre (ESP) 2:39.48 horas
3.- Elena Moreno (ESP) 2:40,35 horas
Selección DN+