MÚSICA
Actualizada 10/10/2016 a las 12:43
El teatro Gayarre abre el ciclo Grandes Intérpretes con la Orquesta de Amsterdam
Este programa incluirá los conciertos de Ainhoa Arteta, entre otros
- DN.ES. PAMPLONA
La Amsterdam Baroque Orchestra, dirigida por Ton Koopman, pone en marcha este martes, a las 20 horas, la nueva temporada del ciclo Grandes Intérpretes en el Teatro Gayarre. Las actuaciones se desarrollarán entre octubre y mayo de 2017.
Además de este primer concierto, otros cinco completan el ciclo. El 15 de noviembre, a las 20.00 horas, actúa la soprano Ainhoa Arteta con Rubén Fernández Aguirre al piano. El cuarteto Borodin lo hará el 15 de enero a las 19 horas y Judith Jáuregui (piano), el 23 de febrero, a las 20.00 h. Por último, el turno será de Boris Belkin con el violín, el 29 de marzo 2017, a las 20.00 h, y el 10 de mayo, a la misma hora, solistas de Zagreb.
EL CONCIERTO DE ESTE MARTES
Ton Koopman fundó la Orquesta Amsterdam Baroque en 1979. El grupo está formado por músicos especialistas en el ámbito de la música barroca a nivel internacional, que se juntan varias veces al año para preparar nuevos programas. Para los músicos cada concierto es una gran experiencia y la energía, unida al entusiasmo de Koopman, son garantía de la mayor calidad.
El grupo ha grabado la mayor parte de las obras barrocas y clásicas. Entre sus múltiples galardones destacan: GrammaphoneAward, Diapasond´Or, RepertoireStern des Monats, Fono ForumPrixHectorBerlioz y dos Edison.
En 2008 el ensemble recibió el prestigioso BBC Award por segunda vez y ganó el Echo Klassik por el volumen de la Opera-Omnia de Buxtehude.
Ton Koopaman tiene, además, una intensa actividad como director invitado y ha trabajado con las más importantes orquestas del mundo, entre las que destacan: Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw de Amsterdam, BayerischeRundfunk,,Tonhalle, Sinfónica de Viena, Filarmónica Radio France, Boston Symphony, Chicago Symphony, New York Philharmonic, San Francisco Symphony,así como la Orquesta de Cleveland, donde es artista en residencia.
Además de este primer concierto, otros cinco completan el ciclo. El 15 de noviembre, a las 20.00 horas, actúa la soprano Ainhoa Arteta con Rubén Fernández Aguirre al piano. El cuarteto Borodin lo hará el 15 de enero a las 19 horas y Judith Jáuregui (piano), el 23 de febrero, a las 20.00 h. Por último, el turno será de Boris Belkin con el violín, el 29 de marzo 2017, a las 20.00 h, y el 10 de mayo, a la misma hora, solistas de Zagreb.
EL CONCIERTO DE ESTE MARTES
Ton Koopman fundó la Orquesta Amsterdam Baroque en 1979. El grupo está formado por músicos especialistas en el ámbito de la música barroca a nivel internacional, que se juntan varias veces al año para preparar nuevos programas. Para los músicos cada concierto es una gran experiencia y la energía, unida al entusiasmo de Koopman, son garantía de la mayor calidad.
El grupo ha grabado la mayor parte de las obras barrocas y clásicas. Entre sus múltiples galardones destacan: GrammaphoneAward, Diapasond´Or, RepertoireStern des Monats, Fono ForumPrixHectorBerlioz y dos Edison.
En 2008 el ensemble recibió el prestigioso BBC Award por segunda vez y ganó el Echo Klassik por el volumen de la Opera-Omnia de Buxtehude.
Ton Koopaman tiene, además, una intensa actividad como director invitado y ha trabajado con las más importantes orquestas del mundo, entre las que destacan: Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw de Amsterdam, BayerischeRundfunk,,Tonhalle, Sinfónica de Viena, Filarmónica Radio France, Boston Symphony, Chicago Symphony, New York Philharmonic, San Francisco Symphony,así como la Orquesta de Cleveland, donde es artista en residencia.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra