Cine
Actualizada 04/05/2016 a las 08:33
El miércoles da comienzo el 7º Ciclo de Arquitectura de Cine que organiza el COAVN, con la proyección del documental 'Erich Mendelsohn Incessant Visions' (2011).Erich Mendelsohn, contemporáneo de Walter Gropius y Mies van der Rohe, es considerado el máximo exponente de la arquitectura expresionista alemana.
El jueves día 5 habrá doble sesión dentro del programa Filmoteca Navarra, acogiendo 2 filmes previamente programados; el primero de ellos el mes pasado; 'Navarra. Rincones con memoria', y el siguiente, en diciembre de 2013, cuando se estrenaba 'Hijos de la Tierra', que acaba de lograr el premio Goya al mejor corto documental.
El viernes 6, continua la programación dedicada al cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, con la proyección de 'La doble vida de Verónica' (1991). Weronika vive en Varsovia y tiene por delante una brillante carrera como cantante, pero padece una grave enfermedad cardíaca.
La película obtuvo en el Festival de Cine de Cannes el premio a la mejor actriz (Irène Jacob), el Premio FIPRESCI y el Premio del jurado Ecuménico.
El precio de las entradas oscila desde 1 a 3 euros y las sesiones se celebrarán a las 20 horas en la Filmoteca Navarra.
Hoy arranca el Ciclo de Arquitectura de cine en la Filmoteca
El documental 'Erich Mendelsohn Incessant Visions' (2011) será el encargado de inaugurar el ciclo
- DN.ES . PAMPLONA
El miércoles da comienzo el 7º Ciclo de Arquitectura de Cine que organiza el COAVN, con la proyección del documental 'Erich Mendelsohn Incessant Visions' (2011).Erich Mendelsohn, contemporáneo de Walter Gropius y Mies van der Rohe, es considerado el máximo exponente de la arquitectura expresionista alemana.
El jueves día 5 habrá doble sesión dentro del programa Filmoteca Navarra, acogiendo 2 filmes previamente programados; el primero de ellos el mes pasado; 'Navarra. Rincones con memoria', y el siguiente, en diciembre de 2013, cuando se estrenaba 'Hijos de la Tierra', que acaba de lograr el premio Goya al mejor corto documental.
El viernes 6, continua la programación dedicada al cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, con la proyección de 'La doble vida de Verónica' (1991). Weronika vive en Varsovia y tiene por delante una brillante carrera como cantante, pero padece una grave enfermedad cardíaca.
La película obtuvo en el Festival de Cine de Cannes el premio a la mejor actriz (Irène Jacob), el Premio FIPRESCI y el Premio del jurado Ecuménico.
El precio de las entradas oscila desde 1 a 3 euros y las sesiones se celebrarán a las 20 horas en la Filmoteca Navarra.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra