LIBROS
Actualizada 09/04/2016 a las 12:22
Publican la única novela del poeta Cirlot en el centenario de su nacimiento
El libro cuenta el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria. Fue censurada por el franquismo
- EFE. MADRID
"Nebiros", la única novela del poeta catalán Juan Eduardo Cirlot y que fue censurada en el franquismo, se publica con motivo del primer centenario del nacimiento de su autor.
El poeta, compositor y crítico de arte Cirlot (Barcelona, 1916-1973) escribió hace más de medio siglo esta novela, que ahora recupera la editorial Siruela, después de que la censura franquista denegara su publicación por considerarla "de una moralidad grosera" y "repugnante".
El libro cuenta el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, que expone su concepción nihilista y pesimista del mundo en un clima de agobio que transita entre lo real y la alucinación. El título de la obra es el de un demonio, apropiado para este viaje infernal que narra "Nebiros".
El epílogo, firmado por Victoria Cirlot, hija del autor, explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado durante las últimas décadas para retornar en la fecha del centenario del nacimiento del poeta.
Cirlot es también creador de obras como "Diccionario de los símbolos" (con veinte reediciones desde 1997) o "Diccionario de los Ismos", y publicó su obra poética completa en tres volúmenes: "Bronwyn" (2001), "En la llama" (2005) y "Del no mundo" (2008).
El poeta, compositor y crítico de arte Cirlot (Barcelona, 1916-1973) escribió hace más de medio siglo esta novela, que ahora recupera la editorial Siruela, después de que la censura franquista denegara su publicación por considerarla "de una moralidad grosera" y "repugnante".
El libro cuenta el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, que expone su concepción nihilista y pesimista del mundo en un clima de agobio que transita entre lo real y la alucinación. El título de la obra es el de un demonio, apropiado para este viaje infernal que narra "Nebiros".
El epílogo, firmado por Victoria Cirlot, hija del autor, explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado durante las últimas décadas para retornar en la fecha del centenario del nacimiento del poeta.
Cirlot es también creador de obras como "Diccionario de los símbolos" (con veinte reediciones desde 1997) o "Diccionario de los Ismos", y publicó su obra poética completa en tres volúmenes: "Bronwyn" (2001), "En la llama" (2005) y "Del no mundo" (2008).
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra